
El 99% de la humanidad respira aire insalubre
La OMS aportó esa cifra este lunes tras actualizar la base de datos de la calidad del aire y antes de que este jueves se celebre el Día Mundial de la Salud bajo el lema 'Nuestro planeta, nuestra salud'.
Pacma denuncia el "atentado” contra animales y medioambiente de las macrogranjas de Castilla y León.
Sociedad - Ecología y medio ambiente 08/01/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) denunció este viernes el “atentado” que para los animales y el medioambiente suponen las macrogranjas de Castilla y León.
En enero de 2021, explicó, se registró un censo de casi cuatro millones y medio de cerdos en estas explotaciones, frente a las 2.394.918 personas censadas en la comunidad autónoma, por lo que Pacma alerta que estos datos no se corresponden con el consumo de carne de sus habitantes.
Castilla y León es la tercera comunidad autónoma de España a la cabeza de macrogranjas, con más de 631 explotaciones porcinas y avícolas, y con 81 más en trámite, según los datos facilitados por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
El partido animalista también recordó que, en ese último año, se sacrificaron en España más de 910 millones de animales para consumo humano, lo que supone 1.700 animales cada minuto y más que toda la población de la Unión Europea.
Por otro lado, el Ministerio para la Transición Ecológica ha detectado en Castilla y León 110 acuíferos afectados por nitratos o en riesgo de estarlo debido a la explotación y cría de animales. La mayoría de estas aguas subterráneas afectadas se encuentran en Burgos, Segovia, Valladolid y Palencia.
Pacma calificó de “inadmisible e irresponsable” que el Gobierno de esta comunidad autónoma permita esta situación que perjudica a la tierra y al medioambiente. También lamentó que la Comisión Europea haya tenido que llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber tomado medidas suficientes contra la contaminación por nitratos.
La Comisión Europea considera que los esfuerzos que han realizados las autoridades españolas han sido “insatisfactorias e insuficientes”. Además, en el informe señala que la ganadería fue la responsable de la emisión de 69,4 millones de toneladas de CO2 en España en 2019, con el sector porcino aglutinando el 50% de las mismas.
(SERVIMEDIA)
La OMS aportó esa cifra este lunes tras actualizar la base de datos de la calidad del aire y antes de que este jueves se celebre el Día Mundial de la Salud bajo el lema 'Nuestro planeta, nuestra salud'.
Provoca 12 mil muertes prematuras al año en la Unión Europea y afecta a uno de cada cinco ciudadanos. Buenos Aires es la ciudad más ruidosa de América Latina.
El IPCC insta a reducir las emisiones a la mitad en 2030 para frenar el cambio climático. Aboga por una "reducción sustancial" de los combustibles fósiles y las emisiones alcanzarían su máximo en 2025
Naciones Unidas advirtió el lunes que la humanidad tiene menos de tres años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero
La Intendencia de Córdoba confirmó la fabricación de 5 mil lentes con tapitas de plástico recicladas. El programa incluye el diagnóstico y el seguimiento gratuito de miles de estudiantes de las escuelas locales.
Desde el Panel Intergubernamental de Expertos de las Naciones Unidas advirtieron que las políticas actuales no alcanzarán para paliar el impacto del calentamiento global.
Juan Carlos I, regresa a España, bulapoyado por la Fiscalía, Gobierno y cadenas televisivas privadas. Se preparan concentraciones de protesta a su regreso
El Gobierno da el primer paso de la ley del aborto que permitirá a las jóvenes de 16 y 17 años abortar sin consentimiento paterno