
Debemos actuar “ahora o nunca” si queremos evitar catástrofe climática
Naciones Unidas advirtió el lunes que la humanidad tiene menos de tres años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero
<
España vivirá la Nochevieja más cálida desde que hay registros climáticos, según destacó Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología
Sociedad - Ecología y medio ambiente 30/12/2021¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
España vivirá la Nochevieja más cálida desde que hay registros climáticos, según destacó este jueves Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Así, Granada, por ejemplo, registrará 25º, cuando su temperatura más alta un 31 de diciembre se remonta a 2015, con 19º de máxima.
Los termómetros de Cáceres marcarán 20º y superarán en cuatro grados a su récord de temperatura más alta un 31 de diciembre, 16º, en la nochevieja del año 1994. Las Palmas de Gran Canaria, con 27º y Santa Cruz de Tenerife, con 26, también logran récord histórico de temperatura alta en nochevieja, que estaba en 24,6º, en el año 1998 y 1.995, respectivamente. Sevilla llegará a las 22º, uno más que en el año 1.974, cuando registró su temperatura más alta un 31 de diciembre, mientras que Madrid, con 16º, suma uno más que su máximo histórico del año 1979 y Bilbao, con 21º, repite máximo como en el año 1959.
“Este 31 de diciembre será, sin duda, el más cálido desde que hay registros”, sentenció del Campo que justificó este calor inusual por “la masa de aire subtropical, instalada sobre Europa occidental, acompañada de las altas presiones que favorece ambientes estables y temperaturas muy elevadas para estas fechas. Sobre todo en las zonas centrales del día y en zonas de elevada y mediana altitud. Sin embargo, en los valles hará menos calor por el fenómeno de la inmersión térmica, que también propiciará el empeoramiento de la calidad del aire en grandes ciudades por la ausencia de ventilación”.
Así el último día del año, vendrá caracterizado por “ausencia total de lluvias, aunque habrá nieblas y brumas en la cuenca del Duero, del Ebro y del Tajo y en las depresiones de Lleida y Huesca, con temperaturas más propias de abril que de diciembre”.
Esta situación se mantendrá hasta el tres de enero, aunque las temperaturas bajarán poco a poco, sobre todo las nocturnas. Pero el 4 de enero podría llegar una borrasca atlántica que traerá lluvias a Galicia y el norte peninsular.
(SERVIMEDIA)
Naciones Unidas advirtió el lunes que la humanidad tiene menos de tres años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero
Por el contrario, el máximo histórico lo mantiene marzo de 2008 (5,28 millones), por delante de los de 2013 (5,02 millones) y 2015 (4,96 millones en ambos casos)
La OMS aportó esa cifra este lunes tras actualizar la base de datos de la calidad del aire y antes de que este jueves se celebre el Día Mundial de la Salud bajo el lema 'Nuestro planeta, nuestra salud'.
El IPCC insta a reducir las emisiones a la mitad en 2030 para frenar el cambio climático. Aboga por una "reducción sustancial" de los combustibles fósiles y las emisiones alcanzarían su máximo en 2025
Greenpeace exige al Gobierno que se tome "en serio" las 172 recomendaciones entregadas por la Asamblea Ciudadana para el Clima al presidente del Ejecutivo
Verdes EQUO pide a la ciudadanía que exija medidas y no promesas en el Día Mundial del Medio Ambiente
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas