
La Comisión Europea reduce al 4% su previsión para España en 2022
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania
<
El Gobierno llama a la "prudencia y tranquilidad" pese a la auge de contagios por la variante ómicron en este momento de sexta ola de Covid-19
Actualidad - España 22/12/2021¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El Gobierno señaló este martes que en la Conferencia de Presidentes convocada para mañana miércoles se hará un “análisis de la situación” de la pandemia en España en este momento de sexta ola de Covid-19.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó que en la reunión se hará una “puesta en común” y un “análisis de la situación” porque en los últimos días la incidencia ha sufrido un “incremento”.
La portavoz no quiso entrar a la concreción de algunas cuestiones que el Gobierno planteará en esa reunión, ante la insistencia sobre las medidas que el Ejecutivo pondrá sobre la mesa para debatir con las comunidades autónomas, y mostró el “respeto” con las decisiones que van tomando los gobiernos autonómicos.
Si bien, llamó a “no especular ni generar falsas expectativas” sobre las posibles medidas a tomar ante este nueva ola, que surge por la presencia de esta nueva variante que “no lleva ni un mes entre nosotros”.
En la reunión telemática desde el Senado, “vamos a escuchar a todas las comunidades autónomas, las estamos escuchando con atención, alguna de ellas ya se han posicionado y no todas piensan igual, no todas tienen la misma situación, y el Gobierno es muy respetuoso con las decisiones que van adoptando cada una de ellas, y lo que pretendemos es intentar acomodar en lo máximo posible un mínimo denominador común en todo lo que podaos trabajar de manera coordinada”, expresó Rodríguez.
Ante las críticas de si la reunión con los presidentes autonómicos llega tarde porque se produce a dos días de las reuniones y desplazamientos con motivo de las fiestas navideñas, la portavoz aseveró que “no hemos llegado tarde porque nunca hemos dejado de estar” y recordó que hace “solo cinco semanas" no existía la variante ómicrom.
“No hay que obviarlo, se ha producido un incremento en la incidencia”, pero “no estamos igual" que hace un año porque los datos arrojan el 83,7% de las personas de más de 70 años han recibido la tercera dosis y es ahí donde se observa la ”menor incidencia", por lo que la “vacunación está funcionando” y “evitando hospitalización”.
Así, remarcó que “hay que prestar mucha atención a como está evolucionando esta nueva variante en los parámetros como la hospitalización, las camas UCI, etc.
La portavoz destacó que, en esta ocasión, “estamos más preparados, tenemos más instrumentos y más experiencia” que en periodos precedentes, por lo que la Conferencia de Presidentes “va a ser un buen momento para poner en valor nuevas herramientas”. En resumen, espera que en la Conferencia “adoptemos medidas, y nos marquemos objetivos, porque cuando lo hacemos, los cumplimos”.
En varios momentos, la portavoz apeló a la “prudencia”, y a usar la “experiencia” de todo lo que ha ido funcionando como vacunas, mascarillas, higiene y distancia; al tiempo que pidió “tranquilidad” y “confianza”. “En ningún momento se ha dejado de trabajar ni desde la ciencia, ni desde las administraciones, ni desde los equipos sanitarios que han hecho un esfuerzo extraordinario” llevando a España a ser líderes en vacunación.
En este sentido, destacó que en el Gobierno “nos sentimos acompañados por la sociedad española que ha dado claro ejemplo de compromiso y de confianza en la vacunación” y mostró que el Ejecutivo está “orgulloso" por la respuesta de la ciudadanía a la vacunación y a la responsabilidad.
(SERVIMEDIA)
21 DIC 2021
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania
Juan Carlos I, regresa a España, bulapoyado por la Fiscalía, Gobierno y cadenas televisivas privadas. Se preparan concentraciones de protesta a su regreso
Sánchez llegó a Rabat sobre las cuatro de la tarde. Fue recibido a pie de escalerilla por el jefe del Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, luz verde a la causa e inició las diligencias por posible delito de descubrimiento y revelación de secretos
Sánchez señaló en su intervención que la vigente norma “reguladora del control judicial previo del Centro Nacional de Inteligencia compone los pilares normativos de este organismo”
Unidas Podemos, Más País y los soberanistas apuntan directamente a Robles en una declaración conjunta contra el espionaje
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas