
La Comisión Europea reduce al 4% su previsión para España en 2022
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania
<
La Comisión de Salud Pública aprobó la vacunación de estas edades, para disminuir la carga de enfermedad y la transmisión en el entorno familiar
Actualidad - España 07/12/2021 Servimedia¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, aprobó este martes la vacunación contra la Covid-19 de los niños de entre 5 y 11 años en España.
El proceso, en el que se utilizará la vacuna de Pfizer, se iniciará con la llegada de las primeras dosis a partir del 13 de diciembre, que serán repartidas entre las comunidades autónomas en función de su población. Este primer mes llegarán un total de 1,3 millones de dosis, a las que se les unirán dos millones más a partir de enero. La Comisión decidió comenzar la vacunación infantil en esta franja de edad, a partir del próximo día 15 de diciembre.
Asimismo, la Comisión de Salud Pública, a instancia de la Ponencia de Vacunas, decidió que el intervalo de administración de la segunda dosis sea a 8 semanas, para contribuir a incrementar la respuesta inmune, así como para tener vacunados a todos los menores entre 5 y 11 años en un corto espacio de tiempo con al menos una dosis.
La Comisión de Salud Pública aprobó la vacunación de estas cohortes de edad, para disminuir la carga de enfermedad de este colectivo y la transmisión en el entorno familiar, en los centros educativos y en la comunidad. En este sentido, la Comisión destacó la importancia de proteger a los menores de estas edades no solo de la enfermedad en su forma aguda, sino también ante posibles afecciones a futuro y frente al síndrome de Covid persistente.
La decisión solo concierne a la vacuna de Pfizer, ya que es la única aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). No obstante, esta situación podría cambiar en las próximas semanas ya que, el pasado 9 de noviembre, Moderna solicitó la aprobación de su vacuna infantil a la EMA.
Este aval llega tras estudiar el informe de la Ponencia de Vacunas, el grupo de técnicos que asesora a las autoridades sanitarias españolas, y una vez que la Agencia Europea del Medicamento aprobó su uso en Europa el pasado 25 de noviembre.
En España hay censados unos 3,3 millones de niños y niñas de estas edades que son susceptibles de recibir la protección frente a la Covid -19. En la actualidad, son el grupo de edad con una mayor incidencia acumula de Covid-19, alcanzando los 412 casos por cada 100.000 habitantes, cifra que les sitúa muy por encima de la media española, situada en los 248 casos.
Según los expertos, es reseñable también que el segundo grupo de edad con mayor incidencia es el comprendido entre los 40 y los 49 años, que coincide con la edad de los padres de estos niños.
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania
Conclusiones de la ‘Estadística de violencia doméstica y violencia de género. Año 2021’, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Juan Carlos I, regresa a España, bulapoyado por la Fiscalía, Gobierno y cadenas televisivas privadas. Se preparan concentraciones de protesta a su regreso
Así lo confirmó la ministra Robles en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que dio cuenta "del cambio en la dirección" en el CNI
La cumbre de la Alianza Atlántica, que acogerá Madrid coincidiendo con el 40 aniversario del ingreso de España en la OTAN
Zelenski compara Mariupol con Gernika y pide a tres empresas españolas que dejen de comerciar con Rusia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas