
Yolanda Díaz se reunió con Lula para dialogar sobre la contrarreforma laboral que emprendió el gobierno de Pedro Sánchez en España, algo que propone el PT
<
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este lunes que la reforma laboral está ya “en la pista de salida” y que, tal y como el Ejecutivo acordó con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación, será publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de finalizar el año.
En declaraciones a los medios de comunicación en Bruselas antes de asistir al Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (Epssco), la vicepresidenta segunda afirmó, preguntada por si la reforma laboral se cerrará antes de finalizar el año, que “sin lugar a dudas” será así, agregando que “estamos en un tramo final” de la negociación con los agentes sociales.
Díaz recalcó que del componente 23 del Plan de Recuperación “prácticamente todos los hitos los hemos cumplido”, para acto seguido agregar que “no tengan duda, España cumplirá con el componente 23 la parte que tiene que ver con la reforma del mercado de trabajo”. En este sentido, la vicepresidenta subrayó que esta reforma “es imprescindible para paliar los grandes déficits estructurales que tiene España, que sustancialmente tienen que ver con la temporalidad y la precariedad”.
“Es una de las recomendaciones por país que nos formula la Comisión y no tengan duda: vamos a cumplir con ello”, declaró, resaltando a continuación las “muchísimas reuniones con la Comisión Europea” en las que “hemos trabajado mucho y bien”. “Estamos ya en la pista de salida para la publicación en el BOE”, prosiguió, para agregar que “tenemos que publicar esa norma antes del 31 de diciembre y lo vamos a hacer”.
En cuanto a si la reforma finalmente contará con el acuerdo de la patronal CEOE, Díaz respondió que “estamos trabajando desde el Gobierno y el Ministerio para el acuerdo”. “Siempre lo hacemos y con este motivo con mayor ahínco trabajaremos por el acuerdo”, concluyó al respecto.
EPSSCO
En cuanto a la reunión del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (Epssco), Díaz indicó, en relación a la conmemoración este lunes 6 de diciembre del Día de la Constitución, que “vamos a celebrar aquí el artículo 35 de nuestra Constitución, que habla de retribuciones suficientes y dignas para los trabajadores, trabajadoras y sus familias”.
Asimismo, resaltó el “paso muy importante” de Europa “sacando adelante la directiva de salarios mínimos en la que el Gobierno de España ha trabajado durante muchos años”, así como que “también hemos dado un impulso fuerte a esa Europa social más necesaria que nunca”.
En este sentido, destacó que “el papel que ha jugado España fue muy relevante en el mecanismo de alerta social europea junto con Bélgica”, y añadió que “hoy daremos también un paso adelante en este mecanismo en el que es imprescindible que no sólo tengamos indicadores macroeconómicos, sino también indicadores de carácter social que permitan a los Estados miembro avanzar y mejorar las condiciones de vida en términos sociales de la gente”.
“En definitiva, que demos un impulso a la Europa de la ciudadanía, de los trabajadores y las trabajadoras, de los pueblos, una democracia mucho más robusta en el conjunto de Europa”, concluyó.
Yolanda Díaz se reunió con Lula para dialogar sobre la contrarreforma laboral que emprendió el gobierno de Pedro Sánchez en España, algo que propone el PT
El paro registra en marzo la mayor caída interanual de su historia al reducirse un 21,3% y descender en 2.921 personas en un mes
Díaz recalca los “extraordinarios” datos de contratación indefinida y pide “prudencia” ante la incertidumbre de la guerra
El Gobierno anuncia una “protección económica de las familias” con una nueva ley que espera aprobar antes del verano. Así lo dijo la, Patricia Bezunartea
El objetivo de dicha medida era que las empresas hicieran un ERTE en vez de un ERE de despidos, para lo que hubo exenciones totales o parciales de las cotizaciones empresariales a la SS.
Colau admitió que es “algo inédito y excepcional” que una alcaldesa vaya al Congreso a presentar enmiendas a una ley, lo justificó por la situación excepcional
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas