
¿Se violaron derechos humanos en la guerra en Ucrania?
Una comisión independiente de especialistas para rastrear denuncias sobre acciones militares rusas que constituyen crímenes de guerra y contra la humanidad
<
La exlíder birmana fue condenada a cuatro años de prisión por incitar a la disidencia contra los militares e incumplir las restricciones anticovid.
Actualidad - Mundo 06/12/2021 Telam¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Un tribunal de Myanmar condenó este lunes a la depuesta líder Aung San Suu Kyi a cuatro años de prisión por incitar a la disidencia contra los militares e incumplir las restricciones anticovid, dijo un portavoz de la junta, decisión que mereció el inmediato rechazo de organismos humanitarios internacionales.
Suu Kyi "fue sentenciada a dos años de prisión bajo la sección 505(b) y dos años de prisión bajo la ley de desastres naturales", precisó Zaw Min Tun, portavoz de la junta militar que gobierna la exBirmania, oficialmente identificada como Myanmar, según reportaron las agencias de noticias AFP y Sputnik.
El expresidente Win Myint también fue condenado a cuatro años por los mismos cargos, indicó el portavoz, quien aclaró que aún no serían llevados a prisión.
"Enfrentarán otros cargos en los lugares donde permanecen ahora", en la capital Naipyidó, agregó sin dar más detalles.
La sentencia fue condenada por la organización Amnistía Internacional, que denunció un intento de la junta de "asfixiar las libertades" con el encarcelamiento de Suu Kyi.
"Las severas sentencias infligidas a Aung San Suu Kyi por estas falsas acusaciones son el último ejemplo hasta ahora de la determinación del ejército para eliminar y asfixiar las libertades en Birmania", afirmó Amnistía en un comunicado.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, también repudió la sentencia impuesta por el régimen militar birmano.
Aung San Suu Kyi fue condenada "en un juicio amañado con un procedimiento secreto ante un tribunal controlado por militares" por motivos políticos, afirmó Bachelet.
La sentencia además de privar de libertad a Suu Kyi "cierra una puerta al diálogo político", agregó la expresidenta chilena.
Suu Kyi, de 76 años, se encuentra detenida desde que los militares depusieron su gobierno el 1 de febrero, poniendo fin a un breve período democrático de Birmania.
Desde entonces, la junta estableció una serie de acusaciones contra ella, incluyendo violación de la ley de secretos oficiales, corrupción y fraude electoral.
La Premio Nobel de la Paz se expone a décadas de prisión si resulta condenada por todos los cargos.
En las últimas semanas, otros miembros de la Liga Nacional por la Democracia, el partido de Suu Kyi, fueron condenados a altas penas de cárcel.
Un exministro fue sentenciado este mes a 75 años de prisión y un allegado de Suu Kyi deberá descontar 20 años de cárcel.
Los periodistas no tienen acceso al tribunal especial en la capital birmana y los abogados de Suu Kyi tienen prohibido hablar con la prensa.
Más de 1.300 personas han muerto y más de 10.000 han sido detenidas en la represión de los disidentes desde el golpe, según un grupo local de monitoreo.
Una comisión independiente de especialistas para rastrear denuncias sobre acciones militares rusas que constituyen crímenes de guerra y contra la humanidad
"Lo peor puede estar aún por venir si la tendencia actual continúa", advirtió Macky Sall a los líderes de la UE, reunidos en Bruselas por la guerra en Ucrania.
López Obrador confirmó que no asistirá "porque no se invita a todos los países de América", EEUU esperaba que su vecino país formará parte de la cumbre.
Según Kiev los barcos rusos no permiten su salida, pero Moscú afirma que las tropas ucranianas minaron los puertos y sus alrededores para evitar un desembarco
Se trata de la crisis de refugiados más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. La mayoría escapó a Polonia o a Rumania, al menos incialmente
Zelenski, dijo que no veía razones para creer el anuncio de Rusia de que reducía su actividad militar en torno a Kiev y la también norteña Chernigov, dado lo que sigue sucediendo sobre el terreno
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas