
Medidas y no promesas en el Día Mundial del Medio Ambiente
Verdes EQUO pide a la ciudadanía que exija medidas y no promesas en el Día Mundial del Medio Ambiente
<
Con los Objetivos de la Agenda 2030 como ejes, el movimiento busca articular esfuerzos entre empresas para adaptar sus sistemas productivos a la lucha contra el cambio climático y el crecimiento sustentable.
Sociedad - Ecología y medio ambiente 02/12/2021¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La única salida es colectiva. En materia de lucha contra el cambio climático, este paradigma cada vez se afianza más y más. Y no sólo en relación a los esfuerzos de los líderes mundiales por alcanzar acuerdos superadores en la COP 26 celebrada en Glasgow, Escocia, sino también en las redes empresariales que se tejen entre países para adaptar sus procesos a las nuevas demandas que impone el desarrollo sostenible en el mercado.
Bajo esta misma agenda de desarrollo sostenible y cooperación regional es que nace Empresability, una comunidad de líderes, empresarios y profesionales convencidos y comprometidos con la Responsabilidad Social, la Sostenibilidad y la gestión de la empresa conducida por un propósito superior.
Se trata de un movimiento fundado en la Ciudad de México por Juan Felipe Cajiga y Jaime Santibañez el año 2019, quienes señalaron que "este movimiento es un gran paso para nuestros países en asuntos claves para la agenda 2030 y la sostenibilidad de nuestras organizaciones empresariales, así como los retos del calentamiento global en nuestros sistemas productivos y la estabilidad de nuestras democracias".
“Queremos ser factor para que más empresas aporten valor social, económico y ambiental para una mejor Sociedad, para ello contribuiremos con guía, apoyo y acompañamiento a los líderes (profesionales, organizaciones y empresas) para que alcancen el éxito de manera sostenible y responsable con el reconocimiento de la sociedad”, destacan desde el movimiento.
La iniciativa tiene como propósito fundar un puente entre diversas instancias y plataformas existentes logrando apoyar su trabajo con estudios, encuentros de extensión y comunicación a través de diferentes medios. Desde Empresability, esperan que se sumen empresas y otras organizaciones dispuestas a contribuir con la calidad del debate y la información para este nuevo contexto entre ambos lados del Atlántico y del Pacífico.
Su Visión se centra en “construir una comunidad referente de información, modelos, herramientas, buenas prácticas que acompaña a empresas, a líderes y profesionales en el logro de sus resultados aportando valor económico, ambiental y social”.
“Promovemos el Comportamiento Empresarial Responsable para propiciar mayor bienestar social a largo plazo”, enfatizan.
Empresability brinda servicios de apoyo con el potencial de crear un cambio verdadero y positivo en la empresa y la sociedad, articulando espacios de consejería estratégica destinados a líderes, profesionales y empresas. La meta es ayudarles a entender, aprovechar y enfrentar los retos y oportunidades en su contribución a una sociedad más consciente, sostenible y responsable.
Como la red de líderes, profesionales y expertos más grande de Iberoamérica, el movimiento se presenta como un espacio de relacionamiento, conversación, información e intercambio de experiencias. Para facilitar el cruce, se organizan encuentros, foros, congresos, conversatorios: espacios abiertos para el debate de ideas, la inspiración y la actualización, con la participación de destacados líderes y especialistas de toda la región.
A lo largo los meses de confinamiento de año pasado se completó una agenda de iniciativas virtuales en diferentes temas relacionado con los ODS; se sumaron empresas, se realizó el 1er Congreso Iberoamericano en junio del 2021 y contó con destacados expositores de ambos continentes junto al reciente Foro de Empresas de España-México.
Entre los Consejeros destacan académicos, profesionales, empresarias y directivos de Organizaciones sin Fines de Lucro líderes en RSE y Sostenibilidad como Isabel Roser, economista y experta en RSE y Sostenibilidad/España. Ana Milena Lemos, Presidente RedEAmerica y Directora Ejecutiva de Fundación RioPaila Castila /Colombia; Evangelina Gómez, Directora DERES /Ecuador; Jaime Santibañez, Fundador / México; Cristina de Armas, Fundadora y CEO de InspirandoT SAS BIC/Colombia; Longinos Marín, Vicerrector RS Universidad de Murcia / España. Italo Pizzolanti, Socio Fundador Pizzolante Estratregia; Elena Achar, Consejera Nacional del Consejo Empresarial de México; Miguel Gallardo, Presidente de ALIARSE /México; Rosa Rijo, Asesora Ministerio de la Presidencia en Sostenibilidad / República Dominicana y Agustín de Santamaría, Presidente CDS Estrategia/México.
Verdes EQUO pide a la ciudadanía que exija medidas y no promesas en el Día Mundial del Medio Ambiente
Naciones Unidas advirtió el lunes que la humanidad tiene menos de tres años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero
Por el contrario, el máximo histórico lo mantiene marzo de 2008 (5,28 millones), por delante de los de 2013 (5,02 millones) y 2015 (4,96 millones en ambos casos)
Greenpeace exige al Gobierno que se tome "en serio" las 172 recomendaciones entregadas por la Asamblea Ciudadana para el Clima al presidente del Ejecutivo
El IPCC insta a reducir las emisiones a la mitad en 2030 para frenar el cambio climático. Aboga por una "reducción sustancial" de los combustibles fósiles y las emisiones alcanzarían su máximo en 2025
El secretario general de la ONU, António Guterres, hace estas consideraciones en un mensaje con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas