
Líderes europeos debaten la candidatura de Ucrania para la UE
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas
<
Se registraron incrementos en los servicios y bienes industriales no energéticos de 2,7 y 2,4 respectivamente, mientras que alimentos, alcohol y tabaco subieron un 2,2% por encima del 1,9% del mismo periodo precedente.
Actualidad - Europa 02/12/2021¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La inflación en los 19 países de la Eurozona alcanzó un 4,9% interanual durante el mes en curso, un récord nunca antes visto desde la introducción de la moneda única, según los datos preliminares difundidos este martes por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat).
De esta forma, la inflación en Europa continúa acelerándose marcando ocho decimas más que en octubre cuando la misma fue del 4,1%, mientras que la variación mensual se situó en 0,5%.
El costo de la energía impulsó al índice, con una suba anualizada del 27,4% (un repunte frente al 23,7% de octubre), muy por encima del promedio general.
Por su parte, también registraron incrementos los servicios (2,7% frente al 2,1% de octubre) y los bienes industriales no energéticos (2,4% comparado al 2,0% del mes anterior).
También la categoría de alimentos, alcohol y tabaco registró un alza del 2,2%, por encima del 1,9% del mismo periodo precedente.
El promedio inflacionario del bloque monetario, no obstante, enmascara grandes diferencias y variaciones entre los países.
Mientras que Lituania (9,3%), Estonia (8,4%), Letonia (7,4%) y Bélgica (7,1%) lideran la suba de precios, países como Malta (2,3%), Portugal (2,7%), Finlandia (3,4%) y Francia (3,4%) se sitúan por debajo del promedio general, según demuestra el comunicado de Eurostat.
La inflación de este mes fue un récord desde el comienzo de la serie histórica al adoptarse la divisa en Europa a principios de 1999 y superó las estimaciones de los economistas, según consignan las agencias Bloomberg y AFP.
En Alemania y en España, por ejemplo, los datos inflacionarios fueron los más altos desde junio de 1992 y septiembre de 1992, respectivamente.
Del mismo modo, en Francia la inflación fue del 3,4%, la mayor cifra desde 2008.
Uno de los nuevos motivos de preocupación es la posibilidad de que la aceleración de la inflación sea más estructural: la inflación subyacente (que no tiene en cuenta los precios volátiles de la energía y los alimentos) marcó 2,6% este mes, seis décimas más que en el mes anterior, alimentada por la suba en los servicios.
Hasta el momento, el Banco Central Europeo (BCE) liderado por la exdirectora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, consideró que la inflación se debe a factores transitorios que son producto de la salida de la pandemia, y que los mismos no perdurarán, retornando a cifras por debajo de la meta de la entidad del 2% a fines del año próximo, alcanzando un 1,5% en 2023.
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas
Alfred Kammer, afirmó que las economías de Europa sufrirían duras consecuencias económicas en caso de sostener un cierre prolongado al gas proveniente de Moscú
La mayoría de las travesías marítimas se hacen a bordo de embarcaciones neumáticas abarrotadas y en mal estado, muchas de las cuales se desinflan o vuelcan.
Vincula la invasión de Ucrania con "años y años de inacción y de mirar hacia otro lado" por parte de la comunidad internacional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, animó este lunes a superar el “bloqueo” que supone la toma de decisiones por unanimidad en la Unión Europa
El 20 de abril la Corte de Magistrados de Westminster emitirá la orden que luego deberá ser aprobada por la ministra del Interior británica, Priti Patel
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas