
Turquía rechaza la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
En cambio, el ingreso de estas dos naciones nórdicas fue respaldado este viernes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden
Qatar permite a la comunidad LGTBI asistir al Mundial aunque prohíbe "muestras de afecto". La homosexualidad no está permitida en ese país.
Actualidad - Mundo 02/12/2021 TelamÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El director del comité organizador del Mundial de fútbol Qatar 2022, Nasser Al-Khater, aseguró este miércoles que su país "es tolerante" y dará la bienvenida a la comunidad LGTBI y que quienes pertenezcan a ese colectivo podrán asistir a los partidos aunque advirtió que la homosexualidad no está permitida como tampoco demostraciones de afecto en público.
"Qatar es un país tolerante que dará la bienvenida a la comunidad LGTBI" dijo Al-Khater ante las denuncias de las organizaciones de Derechos Humanos, que pusieron el foco en los derechos de los trabajadores, las mujeres y las personas homosexuales.
El responsable de la organización del Mundial 2022 recordó que la homosexualidad no está permitida en ese país pero que permitirán a los aficionados que pertenezcan al colectivo LGTBI "asistir a los partidos".
"Qatar y los países vecinos son más modestos y conservadores. Esto es lo que pedimos a los aficionados que respeten. Estamos seguros de que lo harán"Nasser Al-Khater
Advirtió sin embargo que las muestras de afecto públicas en Qatar están prohibidas "para todos" y pidió que se respete su cultura: "Las demostraciones públicas de afecto están mal vistas y esto se aplica a todos", dijo, en declaraciones que recoge RMC Sports y el diario Mundo Deportivo.
"Qatar y los países vecinos son más modestos y conservadores. Esto es lo que pedimos a los aficionados que respeten. Estamos seguros de que lo harán. Así como respetamos las diferentes culturas, esperamos que sean respetadas", pidió Al-Khater.
Agregó: "Sabemos que el Mundial tiene a Qatar en el punto de mira y ya lo hemos visto en el pasado, pero si es algo que puede servir para llegar a un cambio, estamos en ello", dijo finalmente en medio de una creciente polémica a causa del anuncio.
En cambio, el ingreso de estas dos naciones nórdicas fue respaldado este viernes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden
El presidente ucraniano se informó que otras 12.729 personas pudieron ser evacuadas
El rechazo de las negociaciones de paz por parte del gobierno de Zelenski es la excusa del gobierno ruso para ordenar a sus tropas avanzar en todas direcciones
Tras el fracaso del primer intento de acercamiento, que según el Kremlin fue "reachazado" por el gobierno de Zelenski, el propio mandatario ucraniano anticipó que Turquía y Azerbaiyan intentar organizar una mesa de diálogo.
La reunión para abordar la invasión de Ucrania, fue solicitada por Estados Unidos y Albania y tendrá lugar este domingo, según informa Europa Press.
Según autoridades ucranianas, se estaría gestando la "República Popular de Jerson" siguiendo el modelo de Donetsk y Lugansk, donde en 2014 se establecieron administraciones locales
Entre las víctimas se encuentra el tirador que provocó un baño de sangre al abrir fuego en el establecimiento al que asisten casi 600 estudiantes.
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi