
Sánchez: Llamamiento a la unidad asegurando bienestar social
Por primera vez de manera prolija, Sánchez abordó la "nueva" política iniciada con Marruecos y reconoció la importancia estratégica del país vecino
<
Así lo señalo durante su intervención en la apertura del Debate General de la 143 Asamblea de la Unión Interparlamentaria
Política - Análisis 27/11/2021 Servimedia¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, afirmó este sábado que el “populismo y la polarización” son hoy las amenazas más reales de los sistemas democráticos, y señaló que la búsqueda del acuerdo y la integración política “son más necesarios que nunca”.
Así lo señalo durante su intervención en la apertura del Debate General de la 143 Asamblea de la Unión Interparlamentaria, de la que ha sido elegida presidenta. Batet aseguró que el futuro exige parlamentos plurales, que trabajen desde el respeto al otro, desde el reconocimiento de su legitimidad y de las posiciones de mayoría y oposición resultantes de las elecciones.
“Cuando las instituciones públicas se debilitan, se debilita el poder democrático y gana el poder no democrático”, afirmó, ya que “hoy la imagen de los parlamentos está en profundo peligro” debido a que la lucha política se aleja del debate argumentado para acercarse al enfrentamiento cerrado, sin voluntad de acuerdo, “que pretende esencialmente deslegitimar al otro y sus propuestas y, con ello, deslegitima a las propias instituciones”.
El riesgo nace de que lo importante no es construir acuerdos “sino destruir al contrario”, lo que provoca el creciente alejamiento del ciudadano de las instituciones. “Populismo y polarización son hoy las amenazas más reales de nuestros sistemas democráticos.”, advirtió.
Los desafíos de hoy, señaló, van desde la emergencia climática a la garantía de los derechos de todos en libertad y en condiciones de igualdad efectiva, desde la recuperación económica a la integración de quienes se ven obligados a emigrar de sus países.
Finalmente, la presidenta del Congreso insistió en que “el consenso se construye con respeto a la política” y también “con el respeto a la ley”, y aunque la ley puede cambiarse, mientras está vigente las instituciones y los políticos debemos respetarla y debemos evitar deslegitimarla”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
Por primera vez de manera prolija, Sánchez abordó la "nueva" política iniciada con Marruecos y reconoció la importancia estratégica del país vecino
Sánchez señaló en su intervención que la vigente norma “reguladora del control judicial previo del Centro Nacional de Inteligencia compone los pilares normativos de este organismo”
El Constitucional, acordó a propuesta del presidente, la avocación para que el Pleno el que resuelva sobre el fondo de las pretensiones del recurrente en amparo
En el debate parlamentario, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, anunció que actuaría con “responsabilidad” en el marco de su “compromiso con la ciudadanía”
PSOE, PP, Vox y Cs tumban la comisión de investigación parlamentaria que pidieron UP, Más País y los nacionalistas
Unidas Podemos, Más País y los soberanistas apuntan directamente a Robles en una declaración conjunta contra el espionaje
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas