
El Gobierno y PP felicitan a Macron y la apuesta de Francia
Pedro Sánchez destacó en las redes sociales que “los ciudadanos han elegido una Francia comprometida con una UE libre, fuerte y justa. Gana la democracia
En Rótterdam decenas de personas fueron detenidas y siete resultaron heridas, en un hecho que el alcalde, Ahmed Aboutaleb, calificó como una "orgía de violencia".
Actualidad - Europa 21/11/2021 TelamÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Una manifestación contra las restricciones adoptadas para frenar el coronavirus que estaba prevista para este sábado en Ámsterdam fue cancelada después de que otra protesta terminara ayer en graves hechos de violencia en Rotterdam, anunció la organización.
"Anoche (viernes) se desató el infierno en Rotterdam", dijo en Facebook la organización antisanitaria United We Stand Europe, en referencia al caos desatado en el centro de la ciudad portuaria.
Durante esa protesta decenas de personas fueron detenidas y siete resultaron heridas, en un hecho que el alcalde, Ahmed Aboutaleb, calificó como una "orgía de violencia".
Al menos 51 personas fueron arrestadas por la policía neerlandesa y dos personas heridas por disparos debieron ser hospitalizadas.
"Aproximadamente la mitad de los 51 detenidos en Rotterdam en los enfrentamientos" durante la manifestación contra las medidas contra el Covid-19 "son menores" y proceden de todas partes del país, tuiteó la Policía de Rotterdam, recogió la agencia de noticias ANSA,
Medios locales informaron que cientos de personas, que gritaban "libertad", lanzaron piedras a los policías y quemaron varias motos y un patrullero.
Mantener la marcha en Ámsterdam "no nos parecía justo", subrayó la organización United We Stand Europe tras anunciar la suspensión.
El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, anunció hace una semana la reintroducción de un confinamiento parcial junto con una serie de restricciones sanitarias, sobre todo en el sector de la restauración, para frenar los contagios de Covid-19.
Los planes del gobierno incluyen restringir el acceso de personas sin vacunar a algunos lugares, precisó la agencia de noticias AFP.
El ministro de Seguridad y Justicia, Ferd Grapperhaus, lamentó hoy los destrozos "considerables" en Rotterdam y dijo que "la violencia extrema contra la policía, los agentes antidisturbios y los bomberos eran horribles de ver".
"La policía y la fiscalía están haciendo todo lo posible para localizar, perseguir y castigar a estos alborotadores", subrayó.
La policía local informó en Twitter de la apertura de una investigación.
Otra manifestación, en la que se esperan miles de personas, está prevista hoy en la ciudad de Breda, en el sur del país, "con más medidas de seguridad".
Pedro Sánchez destacó en las redes sociales que “los ciudadanos han elegido una Francia comprometida con una UE libre, fuerte y justa. Gana la democracia
Las primeras estimaciones indican que habría obtenido la reelección con entre el 57% y 58% de los votos "en una victoria más estrecha que en 2017" sobre Le Pen
Según la encuesta, realizado a diez días por la empresa Elabe, muestra que el actual presidente podría ser reelecto ante la ultraderechista Marine Le Pen
Europe for Peace: Referéndum europeo sobre la guerra de Ucrania: ¿cuántos europeos quieren la guerra, el rearme y la energía nuclear?
La UE debate con "urgencia" nuevas sanciones contra Rusia. Los 27 analizan sanciones individuales y medidas contra el carbón y el petróleo que deben ser tomadas por unanimidad
Quedó en evidencia la doble categorización de los refugiados que buscan asilo en Europa, por ARIADNA DACIL LANZA - Agencia Telam
Tedros Adhanom Ghebreyesus, máxima autoridad de la Organización Mundial de la Salud, señaló al abrir la asamble anual que, la paz es indispensable para la salud
Juan Espadas reivindica que el espíritu del 28F volverá a las urnas “para decir sí a Andalucía y a su Autonomía con un gobierno del PSOE”
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi