
Turquía rechaza la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
En cambio, el ingreso de estas dos naciones nórdicas fue respaldado este viernes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden
"Esta gente vino para acá a generar un expediente. Tenga cuidado con la UE, que jamás ha sido amiga nuestra", afirmó el numero dos del chavismo en un acto de campaña en Monagas.
Actualidad - Mundo 10/11/2021 TelamÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, mandó este martes “al carajo” a los integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), los acusó de “espías” y advirtió que el grupo ya tiene listo el informe que cuestionará las elecciones de diciembre.
"Váyanse al carajo con sus opiniones. Aquí en Venezuela quien pone presidente, gobernadores y alcaldes es el pueblo de Venezuela. Lo estamos advirtiendo con tiempo: esta gente vino para acá a generar un expediente. Tenga cuidado con la UE, que jamás ha sido amiga nuestra", afirmó Cabello.
En un acto de campaña en el estado Monagas, transmitido por la televisora estatal, el funcionario se quejó de que los observadores europeos "andan preguntado y ya tienen el informe listo, y ya los sectores de la oposición y el imperialismo saben lo que va a decir".
El virtual número dos del oficialismo volvió a una idea que ya expresó en otros actos, para defender lo que, vaticinó, será un triunfo cómodo del chavismo: “por cada candidato que tiene la revolución bolivariana, ellos tienen diez”.
“Aclaren sus dudas UE y aprendan a respetar al pueblo que los está cobijando hoy día. Lo advierto con tiempo. Yo tenía ese tarugo aquí (en la garganta) pero veo aptitudes de quienes están acostumbrados a pisotear a los pueblos", expresó, según la agencia ANSA.
El diputado juzgó que "deben ser mayores los esfuerzos por ganar de manera abrumadora, aplastante".
La jefa de delegación de la Unión Europea, Isabel Santos, adelantó ayer que el 23 de este mes habrá un informe preliminar sobre lo observado en el proceso, y que a principios de febrero mostrarán el informe final en Caracas.
El bloque europeo desplegó el mes pasado 44 observadores de largo plazo en 22 de los 23 estados del país, que forman parte de la misión a la que se sumarán 34 observadores de corto plazo y 12 miembros del Parlamento Europeo, más otro número "indeterminado de observadores europeos de corto plazo reclutados en Venezuela" para reforzar las operaciones el día de las votaciones.
Es la primera vez en 15 años que el organismo europeo envía un equipo técnico para evaluar comicios, luego de las parlamentarias de 2020 y las presidenciales de 2018, en las que Nicolás Maduro logró la reelección.
Esta vez la mayor parte de la oposición se presentará a los comicios, en los que se elegirán gobernadores, alcaldes e integrantes de los Consejos Legislativos.
En cambio, el ingreso de estas dos naciones nórdicas fue respaldado este viernes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden
Un grupo de trabajo, entre la Casa Blanca y la Comisión Europea, asegurar la seguridad (sic) energética para Ucrania y la UE de cara al próximo invierno boreal.
La periodista murió en el campo de refugiados de Jenín, bastión de las facciones armadas palestinas en el norte de Cisjordania, en un operativo militar israelí.
El australiano de 50 años fue arrestado desde la Embajada de Ecuador en Londres el 11 de abril de 2019 para enfrentar la justicia estadounidense por espionaje
El conflicto en Ucrania desatado por la invasión, contado desde el escenario de operaciones. Cómo es el día a día de quienes realizan la trascendental cobertura en el lugar de los hechos.
En esta ocasión hubo consignas destinadas a recordar a quienes permanecen atrapadas en las largas filas para huir de la guerra desatada en el este de Europa.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, máxima autoridad de la Organización Mundial de la Salud, señaló al abrir la asamble anual que, la paz es indispensable para la salud
Juan Espadas reivindica que el espíritu del 28F volverá a las urnas “para decir sí a Andalucía y a su Autonomía con un gobierno del PSOE”
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi