
Ayuso rechaza una Ley del Impuesto a las Grandes Fortunas
Dijo haber conocido una nueva ley en ese sentido presentada por Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados para intervenir las grandes fortunas
<
Lo pondrá en marcha La Comunidad de Madrid por ayudar a la “modernización” y “competitividad” del sector agrario
Economía 30/10/2021 Redacción¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha en los próximos meses un ‘Erasmus rural’ que permitirá a los agricultores de la región y a los de otros países europeos enriquecerse mutuamente para conseguir un mejor aprovechamiento del campo.
Así lo anunció, en una entrevista con Servimedia, la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de Madrid, Paloma Martín, quien enmarcó esta iniciativa en el esfuerzo del Gobierno autonómico por ayudar a la “modernización” y “competitividad” del sector agrario.
Martín explicó que el ‘Erasmus rural’ va a permitir a los agricultores de la región conocer "experiencias de otros países, singularmente de Francia e Italia”, mientras que los de otros países podrán hacer lo mismo en Madrid.
Indicó que esto permitirá a los agricultores europeos informarse sobre el “modelo de competitividad” que se está desplegando en el campo madrileño, así como sobre el aprovechamiento de las fincas y el trabajo en investigación agraria.
“GRAN MERCADO CONSUMIDOR”
Añadió que la región madrileña es un “gran mercado consumidor” de productos agrarios “de primer nivel” y “los ciudadanos aprecian esos alimentos de especial necesidad y de especial calidad”.
Señaló que, por este motivo, desde el Gobierno autonómico se está apoyando todo lo que suponga “modernización” y “competitividad” del sector agrario, porque “redunda en una alimentación de mayor calidad, accesible para los ciudadanos en cuanto a la necesidad de regenerar y que haya ese relevo generacional en el campo”.
Asimismo, la consejera se refirió a que se ha puesto en marcha figura del ‘agroasesor’, que está teniendo un “enorme éxito”, ya que permite proporcionar “asesoramiento especializado” a los agricultores respecto a aspectos como gestión de plagas o sistemas de riego.
(SERVIMEDIA)
Dijo haber conocido una nueva ley en ese sentido presentada por Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados para intervenir las grandes fortunas
Jesús Santos, coordinador de Podemos de Madrid dice que es “triste que estemos hablando de la vuelta de la corrupción de los posibles amaños de contratos”
Díaz recalca los “extraordinarios” datos de contratación indefinida y pide “prudencia” ante la incertidumbre de la guerra
A pesar de estas subidas, el mercado mayorista de alimentos parece estabilizarse desde que empezasen a subir los precios con motivo de la invasión en Ucrania
El INE tendrá que confirmar en el mes siguiente. Esta evolución es debida a subidas generalizadas en la mayoría de sus componentes, según explicó Estadística
La directora de Trabajo, Maravillas Espín, ha asegurado que “sí que existe un consenso básico” para que los autónomos coticen por ingresos reales
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos
El Gobierno aprobó este sábado en Consejo de Ministros extraordinario un nuevo real decreto con medidas para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.
Reducción del precio de los combustibles, Una ayuda directa de 200 euros para trabajadores independientes y desocupados, la baja del IVA a la electricidad y más