
El PIB creció un 2% en el tercer trimestre
Con este incremento se encadenan dos alzas intertrimestrales seguidas del PIB después de que en el primer trimestre retrocediera un 0,6%.
Economía - Análisis económico 30/10/2021 Servimedia


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El Productor Interior Bruto (PIB) español creció entre julio y septiembre un 2,0% respecto al trimestre anterior, en el que la subida fue del 1,1%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este incremento se encadenan dos alzas intertrimestrales seguidas del PIB después de que en el primer trimestre retrocediera un 0,6%.
La publicación del PIB llega después del debate que se ha abierto en torno a la defensa que están haciendo el Gobierno y expertos economistas en favor de revisar las métricas para el seguimiento de la evolución económica mediante indicadores como el PIB.
Este debate, que ya viene desde hace años entre los expertos, se recrudeció en septiembre después de que el INE enfriara las previsiones de mejoría de la economía al recortar finalmente el crecimiento del PIB del segundo trimestre al 1,1%, 1,7 puntos menos que el dato avanzado que publicó a finales de julio.
DEMANDA NACIONAL
En tasa interanual, el PIB del tercer trimestre sube un 2,7%, frente al 17,5% del trimestre precedente. La contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB es de 1,5 puntos, 15,8 puntos inferior a la del segundo trimestre, mientras que la demanda externa presenta una aportación de 1,2 puntos, un punto superior a la del trimestre pasado.
El gasto en consumo final de los hogares experimenta una tasa interanual del 1,1%, es decir, 22,3 puntos menos que en el trimestre pasado. Por su parte, el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas presenta un crecimiento del 2,9%, un punto inferior a la del trimestre precedente.
HORAS TRABAJADAS
El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, registra una variación intertrimestral de 0,3%. Esta tasa es de mayor magnitud en el caso de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (del 4,0%, lo que supone cuatro puntos más que en el segundo trimestre), debido a la reducción que se observa en la jornadas medias a tiempo completo (−3,5%).
En términos interanuales, las horas trabajadas crecen un 3,3%, tasa 26,2 puntos inferior a la del segundo trimestre de 2021, y los puestos equivalentes a tiempo completo lo hacen en 6,2%, 12,7 puntos menos que en el segundo trimestre, lo que supone un aumento de 1,06 millones de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.
(SERVIMEDIA)
Te puede interesar


Calviño considera que la guerra ”no pone en riesgo la recuperación económica”

Sube el paro en más de 70.000 personas en el primer trimestre
Se destruyen más de 100.000 empleos en el primer trimestre, la ocupación se mantiene encima de los 20 millones y la temporalidad disminuye 1,17 puntos

El INE eleva la subida del IPC en febrero al 7,6%
Con este incremento, de 1,5 puntos superior al de enero, se acumulan 14 meses ininterrumpidos con la tasa anual en positivo.

Sobre la nueva línea ICO de 10.000 millones
Calviño indicó que la nueva línea de avales se podrá solicitar hasta el 31 de diciembre de 2022 y tendrá un periodo de carencia de 12 meses

Baja el paro en abril 86.200 personas y más indefinidos
El paro baja en abril 86.200 personas y casi la mitad de los contratos firmados fueron indefinidos. Pero 3.022.503 personas seguían en paro en el 4º mes del año

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto






Real Madrid, con gol de Vinicius Jr, gritó campeón ante Liverpool
Real Madrid vence por 1-0 al Liverpool en la final de la "Champions" el torneo de clubes más importante de Europa, que se jugó en el Stade de France de París


Alfombras vinílicas ideales para renovar espacios del hogar y fáciles de limpiar
Hipoalergénicas, antideslizantes y con gran variedad de diseños originales. Te contamos las ventajas de esta alternativa económica y duradera para renovar suelos

El espacio global "Unidos por la Paz" pide a la ONU el despliegue de Cascos Azules en Ucrania


Boletín Globatium

