
Fernández llegó a Roma para participar del G20 y reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva
Actualidad - Argentina 30/10/2021
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente Alberto Fernández llegó a Roma, la primera escala de su viaje a Europa, en el que participará de la Cumbre de Líderes del G20, y donde además se reunirá con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. El evento tiene como objetivo abordar la recuperación global pospandémica. Desde ese lugar la comitiva viajará a la ciudad escocesa de Glasgow para intervenir en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).
El mandatario fue acompañado por la Primera Dama, Fabiola Yañez, y una numerosa comitiva oficial que aterrizó este viernes a las 11:45 (hs de Argentina), 16:45 de Roma. Allí fue recibido en el Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci (en el municipio de Fiumicino) por el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés, la embajadora argentina ante la Santa Sede, María Fernanda Silva; y el ministro Plenipotenciario de la Cancillería italiana, Uberto Vanni d'Archirafi.
El importante grupo de personas que acompaña a Fernández está integrado por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca, el ministro de Economía, Martin Guzmán; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini; el secretario de Asuntos Estratégico, Gustavo Béliz, el embajador argentino ante los Estados Unidos y sherpa en el G20 Jorge Argüello y el cuestionado subsecretario de Comunicación y Prensa, Marcelo Martín, que responde al renunciado, Juan Pablo Biondi, quien sigue administrando desde afuera de su cargo los hilos comunicacionales en el entorno presidencial.
La actividad oficial en Italia comienza en el Centro de Convenciones La Nuvola de Roma, donde los líderes y Jefes de Estado asistirán a la ceremonia de bienvenida y, tras la tradicional foto oficial del evento, participarán de la primera sesión plenaria del G20, que se llevará a cabo bajo la temática “Economía global y salud global”.
El titular del Ejecutivo argentino sostendrá el sábado diversas reuniones bilaterales con líderes como Angela Merkel, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el presidente de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón; y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. A su vez, tendrá su encuentro programado con la directora gerente del FMI.
Fernández asistirá a un evento ofrecido por el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi, en honor a los Jefes de Estado y de Gobierno, en las Termas de Diocleciano. Y a su término asistirá a una cena ofrecida por el presidente italiano, Sergio Mattarella, en el Palazzo del Quirinale, y el domingo a la mañana comenzará la segunda sesión de la Cumbre, “Cambio climático y medioambiente”, tras la cual se realizará la tercera plenaria: “Desarrollo sostenible", en la que hablará. Asimismo, habrá encuentros con la Reina Máxima de los Países Bajos, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
El ministro de Economía Martín Guzmán, quien ya se encontraba en suelo italiano siguiendo una agenda previa, participó del encuentro de ministros de Finanzas y de Salud del G20, a lo que sumó también sendas reuniones bilaterales con funcionarios de Alemania y Francia, y acompañará al Presidente en encuentros bilaterales y reuniones de distintas temáticas, entre ellas, el encuentro con Georgieva.
Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento nacional argentino
Te puede interesar


El Senado trata el acuerdo entre Argentina y el FMI
Luego de la media sanción en Diputados y la interna en el Gobierno, comienza a tratarse en el Senado el acuerdo entre Argentina y el FMI



En la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, Fernández pidió apoyo para el acuerdo con el FMI


Lo más visto

Ahí donde hay guerra, hay también hambre y enfermedades
Tedros Adhanom Ghebreyesus, máxima autoridad de la Organización Mundial de la Salud, señaló al abrir la asamble anual que, la paz es indispensable para la salud

Decir sí a Andalucía y a su Autonomía, un gobierno del PSOE
Juan Espadas reivindica que el espíritu del 28F volverá a las urnas “para decir sí a Andalucía y a su Autonomía con un gobierno del PSOE”






El espacio global "Unidos por la Paz" pide a la ONU el despliegue de Cascos Azules en Ucrania

Felipe VI habla con su padre de su marcha a Abu Dabi
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi


Boletín Globatium

