
La mitad de los embarazos en el mundo son no deseados, según la ONU
“la humanidad ha normalizado durante demasiado tiempo que se prive a las mujeres de su autonomía física y reproductiva”
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La Plataforma del Tercer Sector aplaudió este miércoles la ampliación del escudo social aprobado ayer por el Gobierno hasta febrero de 2022, aunque instó a poner en marcha políticas que permitan “mejorar la situación de las personas más vulnerables en el corto, medio y largo plazo”.
Lo hizo a través de un comunicado en el que recogió unas declaraciones de su presidente, Luciano Poyato, quien subrayó la importancia de “blindar los derechos sociales y trabajar para que verdaderamente nadie quede atrás y el porcentaje de personas vulnerables se reduzca y no aumente”.
A su vez, destacó el papel de las entidades del Tercer Sector como “agentes clave” en la lucha contra la pobreza y la exclusión, las cuales, según Luciano Poyato, están dispuestas a colaborar con las administraciones públicas en la puesta en marcha de “políticas sociales de calado”.
Señaló que el Tercer Sector y todas las entidades que lo componen “conocen la realidad social, por lo que son indispensables en el desarrollo de cualquier medida dirigida a los colectivos a los que atienden”.
Por último, recordó que “las consecuencias de esta crisis afectan en mayor medida a las personas en situación de vulnerabilidad. Por ello, ofrecemos nuestra colaboración para que las medidas mejoren su alcance e impacto”.
(SERVIMEDIA)
“la humanidad ha normalizado durante demasiado tiempo que se prive a las mujeres de su autonomía física y reproductiva”
‘No en mi nombre’, concentración por la autodeterminación del pueblo saharaui y contra la decisión de Pedro Sánchez
La Seguridad Social ganó 140.232 afiliados en marzo y alcanzó los 19,83 millones de ocupados
Los datos de Tráfico, recogidos por Servimedia, indican que la Semana Santa menos trágica de la serie histórica, que comienza en 1988, fue la de 2020
Serguei Lavrov puso condiciones para un eventual fin de las acciones militares en territorio ucraniano. "Estamos dispuestos a negociar en cualquier momento", destacó Serguei Lavrov
Tedros Adhanom Ghebreyesus, máxima autoridad de la Organización Mundial de la Salud, señaló al abrir la asamble anual que, la paz es indispensable para la salud
Juan Espadas reivindica que el espíritu del 28F volverá a las urnas “para decir sí a Andalucía y a su Autonomía con un gobierno del PSOE”
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi