
La Antártida registra el segundo marzo con menos hielo marino en 44 años
Por el contrario, el máximo histórico lo mantiene marzo de 2008 (5,28 millones), por delante de los de 2013 (5,02 millones) y 2015 (4,96 millones en ambos casos)
El incendio de Navalacruz (Ávila) ha sido el segundo mayor incendio forestal de los últimos 10 años
Sociedad - Ecología y medio ambiente 24/10/2021 Servimedia¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La campaña de incendios forestales se cierra con un descenso del 25% del número de siniestros respecto al promedio de la última década, aunque la superficie media quemada ha subido un 5% respecto a la media del decenio, según informó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Hasta el 17 de octubre se han producido 7.835 siniestros, de los cuales 5.227 han sido conatos (67%) y 2.608 fueron incendios (33%).
Se han registrado 20 grandes incendios forestales (GIF) de más de 500 hectáreas, destacando los de Navalacruz (Ávila) y Jubrique (Málaga), destacó el Miteco, que también hizo hincapié en que 2021 es el tercer mejor año del decenio tras 2020 y 2018 en cuanto a incendios forestales.
En cuanto a la vegetación, se han visto afectadas 85.959,88 hectáreas de superficie forestal, tanto leñosa como herbácea, lo que implica un aumento del 5% respecto a la media del decenio en superficie forestal afectada, Dato muy influenciado por el incendio de Navalacruz, que ha supuesto un aumento del 25% en la superficie forestal afectada, principalmente pastos.
Las comunidades interiores, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, albergan el 48,19% de superficie forestal quemada y el 39,33% de superficie arbolada afectada. El 41,37% de los siniestros se han producido en la zona Noroeste; el 36,77%, en las comunidades interiores; el 21,31%, en la región Mediterránea; y el 0,55%, en Canarias.
En el transcurso del año se han producido 20 grandes incendios forestales (GIF), de más de 500 hectáreas, destacando el de Navalacruz (Ávila), con 21.312 hectáreas afectadas, y el de Jubrique (Málaga), con 7.664 hectáreas. Estos dos incendios han supuesto el 61% del total de la superficie forestal afectada por GIF en el verano (47.844,53 ha.) y un 34% de la superficie forestal afectada por el total de los incendios producidos en España hasta el 17 de octubre de 2021.
El incendio de Navalacruz ha sido el segundo mayor incendio forestal de los últimos 10 años. Esto ha contribuido a que, pese a que 2021 se encuentra un 25% por debajo de la media en número de siniestros, la superficie media quemada haya subido un 5% respecto a la media del decenio.
Desde el 1 de junio hasta el 17 de octubre el Miteco ha prestado ayuda a las comunidades autónomas con 1.030 intervenciones en 329 incendios forestales de los 7.835 ocurridos en España hasta la fecha.
(SERVIMEDIA)
Por el contrario, el máximo histórico lo mantiene marzo de 2008 (5,28 millones), por delante de los de 2013 (5,02 millones) y 2015 (4,96 millones en ambos casos)
La OMS aportó esa cifra este lunes tras actualizar la base de datos de la calidad del aire y antes de que este jueves se celebre el Día Mundial de la Salud bajo el lema 'Nuestro planeta, nuestra salud'.
El IPCC insta a reducir las emisiones a la mitad en 2030 para frenar el cambio climático. Aboga por una "reducción sustancial" de los combustibles fósiles y las emisiones alcanzarían su máximo en 2025
Naciones Unidas advirtió el lunes que la humanidad tiene menos de tres años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero
Moscú anunció haber completado la primera etapa de su ofensiva en Ucrania y dijo que entonces se enfocaría en la "liberación" del Donbass
El clásico, postergado y luego hubo un fallo que ordenó repetirlo, aunque nunca se fijó fecha ni escenario, lo que se complicó por el apretado calendario 2022
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Real Madrid vence por 1-0 al Liverpool en la final de la "Champions" el torneo de clubes más importante de Europa, que se jugó en el Stade de France de París
Hipoalergénicas, antideslizantes y con gran variedad de diseños originales. Te contamos las ventajas de esta alternativa económica y duradera para renovar suelos