
Topa el precio del gas en 40 euros durante seis meses y luego lo aumentará progresivamente a 70 euros, para alcanzar un precio medio de 48,8 euros
Afirmó que el Gobierno “espera mejorar cada día”, y puso de ejemplo el caso de los afectados por la erupción del volcán en La Palma, una emergencia, dijo, en la que “hemos sido capaces de agilizar” las gestiones para las ayudas.
Política 20/10/2021 Servimedia¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó este martes que el Ejecutivo “no mira el color político ni de los ayuntamientos, ni de las personas a las que dirige sus ayudas” ante las catástrofes naturales como la borrasca Filomena o la reciente erupción del volcán de La Palma.
Así respondió durante la sesión plenaria en la Cámara Alta a la pregunta de la senadora del PP Ana Camins, que le reclamó conocer el grado de ejecución de las partidas destinadas a las ayudas a los afectados por la borrasca Filomena “comprometidas por su Gobierno”, y en concreto, “la fecha exacta de cuando (…) va a destinar ya por fin esas ayudas” a los afectados.
Isabel Rodríguez afirmó que debemos “sentirnos orgullosos de la buena colaboración que existe entre todas las administraciones” cuando, desafortunadamente, “sufrimos una emergencia”, y en los últimos tiempos “son muchas las que estamos sufriendo”.
Además, explicó que su actuación no es solo llegar a la subvención, “sino que primero hay un trabajo muy importante de las administraciones”, de prevención, planificación, respuesta y recuperación. Concretamente, en el caso de la borrasca Filomena, explicó que la Agencia Española de Meteorología avisó a los responsables institucionales del riesgo de emergencia “una semana antes de que se produjera esa tormenta”.
La senadora del grupo parlamentario popular lamentó la respuesta de la ministra, y aseguró que “a día de hoy, nueve meses después, han llegado cero euros en ayudas para todas las personas afectadas, “particulares y ayuntamientos”, ayuntamientos, señaló, “también gobernados por el Partido Socialista, tanto en la Comunidad de Madrid como también en la comunidad autónoma suya de origen”.
Según Ana Camins, “están las personas, los ciudadanos de Toledo, de Guadalajara, de Ciudad Real y de Cuenca esperando escuchar de su boca, cuándo van a llegar esas ayudas”. Y subrayó que su queja no era solamente por la Comunidad de Madrid, que tiene concedida desde el mes de febrero la declaración de zona catastrófica “y estamos esperando esas ayudas”.
La senadora del PP acusó a la ministra de formar parte de un Gobierno “que es muy rapidito para anunciar las ayudas, y lo estamos viendo con otras catástrofes naturales, y muy lento, muy desastroso para otorgarlas”.
En su dúplica, Isabel Rodríguez enfatizó que “este Gobierno no mira el color político ni de los ayuntamientos, ni de las personas a las que dirige sus ayudas”, y criticó la referencia a Madrid de la senadora popular, ya que, sostuvo, “mientras el señor Almeida tenía nueve máquinas quitanieves guardadas, el Ministerio de Transición Ecológica y la UME estaban actuando” ante la borrasca.
La ministra de Política Territorial recogió el guante sobre sobre la tardanza en los pagos, y afirmó que “claro que no nos gustan estos plazos”, pero sacó a colación “qué plazos encontró este Gobierno”, ya que, explicó, “el terremoto de Lorca se produjo un año 2011” y cuando llegó el nuevo Ejecutivo “tuvo que terminar de resolver y ejecutar aquellas ayudas”.
Finalmente, afirmó que el Gobierno “espera mejorar cada día”, y puso de ejemplo el caso de los afectados por la erupción del volcán en La Palma, una emergencia, dijo, en la que “hemos sido capaces de agilizar” las gestiones para las ayudas. A modo de ejemplo, destacó, “152 empresas están en ERTE como consecuencia del volcán y son 758 trabajadores lo que se están acogiendo a ellos”, tan solo un mes después de que se desatara la emergencia.
(SERVIMEDIA)
Topa el precio del gas en 40 euros durante seis meses y luego lo aumentará progresivamente a 70 euros, para alcanzar un precio medio de 48,8 euros
Esperamos que en tres meses la situación se encuentre estabilizada y los ciudadanos “puedan continuar su vida sin tener que sufrir esta inflación
Lula clausuró los trabajos y los paneles donde dirigentes de izquierda y centroizquierda de América latina y España debatieron sobre democracia e igualdad
El Congreso debate hoy la soberanía del Sahara después de escuchar a Zelenski defender la de Ucrania
El PSOE defiende los “acuerdos que se alcanzan” en sede parlamentaria frente a la propuesta del PP para que gobierne la lista más votada
Fuentes de La Moncloa atribuyen el paso a la pretensión de "resolver problemas" y dar las "soluciones" que se precisan
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Real Madrid vence por 1-0 al Liverpool en la final de la "Champions" el torneo de clubes más importante de Europa, que se jugó en el Stade de France de París
Hipoalergénicas, antideslizantes y con gran variedad de diseños originales. Te contamos las ventajas de esta alternativa económica y duradera para renovar suelos