
300 euros a las familias para ayudarles a pagar la luz y el gas
“Hemos vuelto a elegir el camino más difícil, pero es el camino correcto”, proclamó, siguiendo una recurrente técnica retórica de su predecesor en el partido
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El informe de los servicios jurídicos del Congreso de los Diputados que mañana estudiará la Mesa de la Cámara defiende que el exsecretario de Organización de Podemos Alberto Rodríguez puede seguir de parlamentario pese a haber sido condenado por el Tribunal Supremo por agresión a un policía en 2014.
Según avanzó ‘El Mundo’ y pudo confirmar Servimedia, el informe de los letrados, que orientará el decisivo voto de los tres integrantes del Grupo Socialista en la Mesa del Congreso (la presidenta, Meritxell Batet; el vicepresidente primero, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; y la secretaria segunda, Sofía Hernanz) considera que Rodríguez no debe perder la condición de diputado por haber sustituido el Tribunal Supremo la pena de cárcel por una multa.
Se impone así la tesis de Unidas Podemos, según la cual el condenado cumplió la condena al pagar el pasado día 13 la multa de 540 euros por la que se le sustituyó la pena de un mes y medio de cárcel que le impuso el Tribunal Supremo por un delito de atentado a la autoridad al considerar que dio una patada a un policía durante una protesta contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza (Lomce) en Tenerife en el año 2014.
El Supremo añadió a esta multa la accesoria de inhabilitación para ser elegido cargo público durante el tiempo de condena, y la reforma de enero de 2011 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) impuso inelegibilidad sobrevenida a “los condenados por sentencia, aunque no sea firme, por delitos de rebelión, de terrorismo, contra la Administración Pública o contra las Instituciones del Estado cuando la misma haya establecido la pena de inhabilitación”.
Es la misma modificación por la que se inhabilitó al expresidente de la Generalitat de Cataluña Quim Torra por haber colgado lazos amarillos en edificios oficiales en campaña electoral, y por ella entendían fuentes jurídicas que Rodríguez no podrá volver a sentarse en el Congreso de los Diputados hasta que no haya nuevos comicios. Pero los letrados del Congreso han considerado finalmente lo contrario.
(SERVIMEDIA)
“Hemos vuelto a elegir el camino más difícil, pero es el camino correcto”, proclamó, siguiendo una recurrente técnica retórica de su predecesor en el partido
Colau admitió que es “algo inédito y excepcional” que una alcaldesa vaya al Congreso a presentar enmiendas a una ley, lo justificó por la situación excepcional
El Gobierno anuncia una “protección económica de las familias” con una nueva ley que espera aprobar antes del verano. Así lo dijo la, Patricia Bezunartea
La guerra dispara al PSOE a costa de Podemos, el cambio de líder al PP y la nueva estimación de voto de Tezanos a Vox
Jesús Santos, coordinador de Podemos de Madrid dice que es “triste que estemos hablando de la vuelta de la corrupción de los posibles amaños de contratos”
El Constitucional, acordó a propuesta del presidente, la avocación para que el Pleno el que resuelva sobre el fondo de las pretensiones del recurrente en amparo
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Real Madrid vence por 1-0 al Liverpool en la final de la "Champions" el torneo de clubes más importante de Europa, que se jugó en el Stade de France de París
Hipoalergénicas, antideslizantes y con gran variedad de diseños originales. Te contamos las ventajas de esta alternativa económica y duradera para renovar suelos