
Ayuso rechaza una Ley del Impuesto a las Grandes Fortunas
Dijo haber conocido una nueva ley en ese sentido presentada por Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados para intervenir las grandes fortunas
<
Toni Cantó hizo esas declaraciones, desconociendo el expolio de la Conquista, durante una comparecencia para explicar la utilidad de su cuestionado despacho.
Política 08/10/2021 RT Noticias¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
En menos de un minuto, el encargado de la Oficina del Español en Madrid no solo desconoció el proceso de la Conquista y la colonización española, sino que hizo alarde del racismo historiográfico contra los pueblos originarios del continente americano, al llamarlos "salvajes" y "hasta caníbales".
Durante una comparecencia en la Asamblea de Madrid para tratar de justificar la utilidad de la oficina que dirige, creada a su medida para "promocionar el idioma", Cantó aseveró que su trabajo "tiene que ver con reivindicar con orgullo" el legado histórico de España.
En esa misma línea, agregó: "Yo no creo que seamos colonizadores ni nada parecido. Yo creo que España cuando llegó a aquel continente, liberó". Las palabras del político, que ocurren a pocos días del 12 de octubre, fueron inmediatamente rechazadas con un gesto por el diputado opositor Serigne Mbayé, de Podemos.
Sin embargo, la molestia de Mbayé no detuvo a Cantó, quien además replicó los argumentos coloniales y racistas de la historiografía sobre América Latina, al asegurar que los pueblos indígenas estaban bajo "un poder que era absolutamente brutal y salvaje", antes de la llegada del imperio español.
"Eran capaces de en una sola ceremonia matar a 70.000 personas. Yo creo que España liberó aquello y a partir de ahí creamos una historia común y con un legado histórico del que nos tenemos que sentir muy orgullosos. Reivindicando algo muy bueno que hicimos de forma conjunta y que espero que sigamos haciendo durante muchísimos años", sostuvo el político, tras citar al historiador argentino Marcelo Gullo, que asegura que Hernán Cortés fue quien "detuvo" el supuesto genocidio de los aztecas.
Las declaraciones se producen tras una seguidilla de dislates sobre la Conquista y la colonización de América, por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien creó la polémica oficina.
Ayuso arremetió contra el papa Francisco por pedir perdón a México tras los "errores" cometidos por la Iglesia católica en el pasado, aseguró que "el indigenismo es el nuevo comunismo" y aseveró que "España llevó la civilización y la libertad a América", unos dichos que tuvieron gran resonancia en redes sociales y compitieron por atención en los medios con los exabruptos colonialistas pronunciados durante la convención de su propio partido.
Por eso, en su derecho de palabra, el diputado Mbayé no solo recordó "la parte terrible" de la Conquista, sino que insistió en que las funciones de Cantó "apenas trascienden la continua necesidad de Ayuso por generar polémicas de un día en redes sociales".
"No va a poder desligarse de la idea de que esta oficina es un chiringuito, creado a su medida", recalcó Mbayé en referencia a la oficina que dirige Cantó, y que tiene entre sus fines la promoción de la Comunidad de Madrid como capital europea del español.
Dijo haber conocido una nueva ley en ese sentido presentada por Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados para intervenir las grandes fortunas
Jesús Santos, coordinador de Podemos de Madrid dice que es “triste que estemos hablando de la vuelta de la corrupción de los posibles amaños de contratos”
El objetivo de dicha medida era que las empresas hicieran un ERTE en vez de un ERE de despidos, para lo que hubo exenciones totales o parciales de las cotizaciones empresariales a la SS.
Así dijo Montero en una entrevista a la Cadena Ser, en la que lamentó que la bajada del coste de estos productos mediante la aplicación de un IVA superreducido
En Chile, el pueblo exige el 6to retiro de las AFP, para autofinanciar y ganar los juegos del hambre.
El Congreso debate hoy la soberanía del Sahara después de escuchar a Zelenski defender la de Ucrania
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas