
El 99% de la humanidad respira aire insalubre
La OMS aportó esa cifra este lunes tras actualizar la base de datos de la calidad del aire y antes de que este jueves se celebre el Día Mundial de la Salud bajo el lema 'Nuestro planeta, nuestra salud'.
<
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves que el Gobierno pretende aprobar el próximo año un nuevo Programa de Acción Nacional contra la Desertificación.
Así lo comentó en la clausura de una jornada de debate que fue inaugurada por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y en la que participaron científicos y expertos en desertificación, que abordaron cómo dar una respuesta integrada a esa amenaza atendiendo no sólo a los impactos, sino también a las causas directas e indirectas que la provocan.
Ribera indicó que la desertificación es “uno de los mayores problemas ambientales a escala global”, pues afecta a un 37% de la superficie terrestre y tiene un impacto directo sobre 3.000 millones de personas.
España cuenta con un 74% de zonas secas y más de nueve millones de hectáreas catalogadas como zonas con riesgo alto o muy alto de desertificación, según Ribera.
Por ello, España aprobó en 2008 el Programa de Acción Nacional contra la Desertificación con el objetivo de determinar qué factores contribuyen a este fenómeno, identificar las áreas en peligro, diseñar soluciones efectivas y hacer un seguimiento del problema.
Sin embargo, muchos de los escenarios de desertificación identificados en el programa se han superado de forma insostenible desde su publicación.
Este programa es el instrumento básico de aplicación de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en España y se complementa con acciones recogidas en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc) y la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas.
Ribera subrayó que el objetivo del nuevo Programa de Acción Nacional contra la Desertificación es “proporcionar una respuesta integrada a esta amenaza”. Para ello, se aprovecharán los más de 1.642 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dedicados a la conservación de biodiversidad, restauración de ecosistemas y gestión forestal.
Ribera apuntó también que este proyecto está en consonancia con la meta 15.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de avanzar hacia la neutralidad en la degradación de la tierra.
(SERVIMEDIA)
La OMS aportó esa cifra este lunes tras actualizar la base de datos de la calidad del aire y antes de que este jueves se celebre el Día Mundial de la Salud bajo el lema 'Nuestro planeta, nuestra salud'.
Greenpeace exige al Gobierno que se tome "en serio" las 172 recomendaciones entregadas por la Asamblea Ciudadana para el Clima al presidente del Ejecutivo
Por el contrario, el máximo histórico lo mantiene marzo de 2008 (5,28 millones), por delante de los de 2013 (5,02 millones) y 2015 (4,96 millones en ambos casos)
El IPCC insta a reducir las emisiones a la mitad en 2030 para frenar el cambio climático. Aboga por una "reducción sustancial" de los combustibles fósiles y las emisiones alcanzarían su máximo en 2025
Verdes EQUO pide a la ciudadanía que exija medidas y no promesas en el Día Mundial del Medio Ambiente
El secretario general de la ONU, António Guterres, hace estas consideraciones en un mensaje con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Según informó el gobierno provincial de Eastern ocho mujeres y 13 hombres murieron en un local de la ciudad East London.
Gustavo Petro impulsa un programa de izquierda, Rodolfo Hernández busca mostrarse como un intransigente que rechaza las alianzas.
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos
El Gobierno aprobó este sábado en Consejo de Ministros extraordinario un nuevo real decreto con medidas para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.
Reducción del precio de los combustibles, Una ayuda directa de 200 euros para trabajadores independientes y desocupados, la baja del IVA a la electricidad y más