
El rey emérito regresa a España amparado por el Gobierno
Juan Carlos I, regresa a España, bulapoyado por la Fiscalía, Gobierno y cadenas televisivas privadas. Se preparan concentraciones de protesta a su regreso
<
España entró este jueves en riesgo bajo por Covid-19 al registrar una incidencia acumulada de 48,92 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días
Actualidad - España 07/10/2021 Servimedia¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
España entró este jueves en riesgo bajo por Covid-19 al registrar una incidencia acumulada de 48,92 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, cuando ayer estaba en 50,96 casos. Se trata de la primera vez que desciende a ese nivel de riesgo desde el 28 de julio de 2020, cuando se quedó en 49,22 casos.
Así lo confirmó este jueves el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), según el cual actualmente ya hay 4.971.310 casos registrados desde que comenzó la pandemia, de los cuales 1.807 corresponden a las últimas horas, y 86.701 fallecidos, 23 más que ayer.
El país tiene dos comunidades en la situación de nueva normalidad (menos de 25 casos), Asturias, con 15,12 y Galicia, con 19,02, mientras que están en riesgo bajo (de 25 a 50) Andalucía, con 36,42; Canarias, con 46,37; Castilla-La Mancha, con 46,60; Castilla y León, con 32,74; Comunidad Valenciana, con 38,06; Extremadura, con 47,09; Navarra, con 43,41 y La Rioja, con 38,14.
La franja de edad de los menores de 11 años sigue concentrando la mayor parte de los casos, con una tasa de 82,37 puntos y le siguen las de 40 a 49 (51,62); 30 a 39 (51,57 ); mayores de 80 (47,04); entre 20 y 29 (45,95); entre 60 y 69 (40,64); entre 50 y 59 (38,64); entre 12 y 19 (36,75); y entre 70 y 79 (36,41).
En la última semana se han detectado 9.575 contagios y las regiones que más casos han reportado son Cataluña (2.445), Madrid (1.538) y Andalucía (1.153).
En los hospitales españoles hay 2.088 pacientes ingresados, cuando ayer eran 2.235, de los que 196 se han contabilizado en las últimas 24 horas. Por su parte, en las unidades de cuidados intensivos hay 551 ingresados, 60 menos que ayer, que ocupan el 6,02% de las camas.
Las que presentan mayor saturación son las ubicadas en Madrid, donde alcanza el 12,27%; Cataluña, con un 8,94%; y País Vasco, con un 8,82%. En el extremo opuesto se sitúan Ceuta y Melilla, que no tienen ningún paciente UCI.
En la última semana ha habido 117 muertes por esta causa en España, la mayoría en Andalucía (18) y Madrid (17) y Ceuta y La Rioja no han registrado ningún fallecimiento por coronavirus en este periodo.
Finalmente, el número de casos importados de terceros países en la última semana es 298 y las comunidades autónomas con más casos de este tipo son Cataluña (53), Comunidad Valenciana (53) y Andalucía (48).
(SERVIMEDIA)
Juan Carlos I, regresa a España, bulapoyado por la Fiscalía, Gobierno y cadenas televisivas privadas. Se preparan concentraciones de protesta a su regreso
La ministra de Justicia, Pilar Llop cree que a la ciudadanía le gustaría recibir “explicaciones” de Juan Carlos I y desmarca al Gobierno de su visita a España
Los datos de Tráfico, recogidos por Servimedia, indican que la Semana Santa menos trágica de la serie histórica, que comienza en 1988, fue la de 2020
En el debate parlamentario, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, anunció que actuaría con “responsabilidad” en el marco de su “compromiso con la ciudadanía”
Los teléfonos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, también sufrieron intrusiones con el programa Pegasus
Aemet establece los niveles de riesgo de incendios forestales a partir de datos meteorológicos y de modelos numéricos de predicción del tiempo
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas