
El Constitucional acepta estudiar los recursos de Alberto Rodríguez
El Constitucional, acordó a propuesta del presidente, la avocación para que el Pleno el que resuelva sobre el fondo de las pretensiones del recurrente en amparo
<
La fiscalía solicitó la suspensión en espera de la resolución de la cuestión prejudicial y del recurso sobre la inmunidad del expresident
Política - Justicia 05/10/2021 Servimedia¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El Tribunal de Apelación de Sassari (Italia) ha decidido suspender 'sine die' el procedimiento de entrega a España del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronuncie sobre la cuestión prejudicial planteada por el instructor de la causa del ‘procés’, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, y haya decisión sobre su inmunidad.
Puigdemont acudió en persona a la isla de Cerdeña (Italia) donde fue detenido hace dos semanas y abandonó las dependencias judiciales al filo de las 15.00 horas sin hacer declaración alguna a la prensa. Allí le esperaban los exconsejeros también huidos de la justicia española Toni Comín y Clara Ponsatí, que se fundieron con él en un abrazo.
Puigdemont es reclamado por el Tribunal Supremo por la presunta comisión de los delitos de sedición y malversación de fondos públicos para la celebración del referéndum ilegal del 1-O. Pese a que el juez Llarena remitió la pasada semana un oficio al tribunal reclamando la entrega de Puigdemont, la justicia italiana ha decidido dejar en suspenso el procedimiento de entrega por entender que la inmunidad que arropa a los europarlamentarios protege a Puigdemont en tanto no se resuelva la cuestión prejudicial planteada por el juez Llarena.
Esta posición fue la defendida por la Fiscalía de Sassari, a la que se adhirió la defensa del expresidente, que contó con la presencia del abogado español Gonzalo Boye y del letrado italiano Agostinangelo Marras.
Precisamente este lunes, el juez instructor del ‘procés’ ha remitido al Tribunal de Sassari una providencia en la que le comunica que las euroórdenes dictadas por el Tribunal Supremo español contra los exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí siguen vigentes, al igual que la dictada contra Carles Puigdemont. Y, por tanto, deben ser detenidos durante su estancia en la isla, una posibilidad que queda descartada a tenor de la decisión del Tribunal de Apelación.
(SERVIMEDIA)
El Constitucional, acordó a propuesta del presidente, la avocación para que el Pleno el que resuelva sobre el fondo de las pretensiones del recurrente en amparo
El serbio fue eliminado en los cuartos de final de Roland Garros y no pudo jugar el primer Grand Slam de la temporada, el Abierto de Australia
Tras seis largos años de espera, vuelve Ful, el personaje más icónico de Rafa Melero. Ful, «doctorado en calamidades», vuelve a las andadas junto a su amigo de siempre, Pepe el Mosso, y un nuevo compinche, Carapán.
El conflicto con Rusia "será sangriento, habrá combates, pero terminará definitivamente a través de la diplomacia", aseguró el presidente ucraniano.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo remite a Sánchez su pacto de Estado sobre la OTAN, con 3.000 millones para reponer el material enviado a Ucrania
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas