
Airbus entregará esta semana el nuevo módulo de la nave Orion para la misión en la que se volverá a pisar la Luna
Economía - Tecnología 02/10/2021 Servimedia


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El miércoles 6 de octubre, la división espacial de Airbus entregará el Módulo de servicio europeo ESM-2, contratado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y que se trata del segmento de la nave espacial Orion que proporcionará aire, electricidad y propulsión.
Orion es la próxima nave espacial de exploración de la NASA que enviará humanos al espacio. Diseñada para enviar astronautas al espacio más lejos que nunca, su capacidad va más allá de la Luna, y serviría para alcanzar Marte, según informó Airbus en un comunicado.
La ESA contrató y supervisa el desarrollo del Módulo de servicio, segmento clave de la contribución de Europa a la Misiones Artemis con destino a la Luna. “Al igual que la locomotora de un tren tira de los vagones de pasajeros y suministra energía”, el módulo de servicio europeo impulsará el módulo de tripulación de Orion a su destino y de regreso a la Tierra.
Los Módulos de servicio europeos ESM-2 están ya listos para su envío al Centro Espacial Kennedy de la NASA, y el ESM-3 está en proceso de finalización, y se calcula que pueda ser entregado a fines de 2022.
El primer módulo, ESM-1, está completamente integrado con la cápsula Orion y se encuentra en los preparativos finales para su lanzamiento en Artemis I, la primera misión lunar sin tripulación. La segunda misión Artemis, con el ESM-2, llevará hasta cuatro astronautas en un sobrevuelo alrededor de la Luna y el ESM-3 llevará a los primeros humanos que aterrizarán en la superficie lunar por primera vez desde diciembre de 1972.
(SERVIMEDIA)
Te puede interesar


¿Es el metaverso el futuro de la convivencia humana?
Los límites de las pantallas se desvanecen. Nos sumergimos en un mundo inmersivo tridimensional donde podemos ser un avatar e interactuar

Europa: Sobrevivir seis meses sin el gas ruso, según el FMI
Alfred Kammer, afirmó que las economías de Europa sufrirían duras consecuencias económicas en caso de sostener un cierre prolongado al gas proveniente de Moscú

Castillo anunció en el Congreso que quedaba levantado el toque de queda que decretó hasta este martes a la medianoche en la capital y la ciudad vecina a raíz de informes de inteligencia

El 99% de la humanidad respira aire insalubre
La OMS aportó esa cifra este lunes tras actualizar la base de datos de la calidad del aire y antes de que este jueves se celebre el Día Mundial de la Salud bajo el lema 'Nuestro planeta, nuestra salud'.

El paro registra en marzo la mayor caída interanual de su historia al reducirse un 21,3% y descender en 2.921 personas en un mes

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto


La incidencia de covid-19 en personas vulnerables es 650 casos
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España


Oltra dimite como vicepresidenta del Gobierno valenciano
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís


El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor


Líderes europeos debaten la candidatura de Ucrania para la UE
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas



Boletín Globatium

