
El Congreso debate hoy la soberanía del Sahara después de escuchar a Zelenski defender la de Ucrania
Para el expresidente de la Generalitat catalana, el 1-O representó una “victoria histórica” del pueblo de Cataluña contra un Estado
Política 02/10/2021 ServimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont pidió “mantener vivo” el recuerdo del 1 de octubre de 2017, cuando se celebró el referéndum ilegal, y aseguró que son muchos los catalanes que quieren hacer de las urnas y las papeletas la “herramienta” con la que resolver “cualquier discrepancia”, ya sea la forma de gobernar que quieren para el futuro o la vinculación o no de Cataluña con el Estado.
A través de un vídeo en YouTube, Puigdemont explicó que el 1-O es un recuerdo “emocionante” que durará “toda la vida” y que hay que “mantener vivo” para que las generaciones del futuro sepan que hay “caminos de victoria”. A su juicio, ese día lo fue y “lo sabe el Estado”, por eso intenta que todo lo que representó ese día “quede neutralizado”. “Lo llaman pasar página”, dijo.
Para el expresidente de la Generalitat catalana, el 1-O representó una “victoria histórica” del pueblo de Cataluña contra un Estado que “dispuso absolutamente todo” para impedir que se realizara la jornada, es decir, no quería que hubiese “urnas, papeletas, gente votando”, no quería que hubiese “normalidad”.
Por ello, según Puigdemont, aparte de “alterar la normalidad”, utilizó una “violencia que no olvidaremos nunca”, ya que salió de las “reglas del juego”, de lo que es el “comportamiento” de una democracia y “puso en peligro y tensión” lo que es una Unión Europea “plenamente democrática”. “Y fracasó”, celebró.
En este sentido, explicó que “fracasó” porque los independentistas se pusieron de acuerdo sobre cómo podían “ganar ese día” y hubo “papeletas dentro de las urnas, pese a todo, su escrutinio y su resultado”. “Esta es una de las grandes lecciones que nos deja el 1 de octubre”, afirmó, una lección “para el futuro” porque enseña que hay un “camino de confrontación e inteligencia que derrota al Estado”.
Reiteró que se puede “vencer” a un Estado que lo “movilizó todo” y que “no pudo parar” al pueblo de Cataluña. Ese día, comentó, empezaron una “historia apasionante” que “cambia el destino” de esta comunidad, por ello, animó a seguir “recorriendo” ese camino.
A su juicio, tienen la “responsabilidad” de continuar ese camino, de “legar” a las futuras generaciones la “república” de “libertad, de justicia, de solidaridad y fraternidad que decidimos los catalanes en las urnas el 1 de octubre”. Ante esta situación, animó a los catalanes a no “desfallecer” este propósito porque “seguramente es lo que más feliz haría al Estado”.
(SERVIMEDIA)
El Congreso debate hoy la soberanía del Sahara después de escuchar a Zelenski defender la de Ucrania
Fuentes de La Moncloa atribuyen el paso a la pretensión de "resolver problemas" y dar las "soluciones" que se precisan
En la situación opuesta está la ley audiovisual, al acuerdo parlamentario está prevista que la ponencia vaya a la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso
Topa el precio del gas en 40 euros durante seis meses y luego lo aumentará progresivamente a 70 euros, para alcanzar un precio medio de 48,8 euros
Lula clausuró los trabajos y los paneles donde dirigentes de izquierda y centroizquierda de América latina y España debatieron sobre democracia e igualdad
Colau admitió que es “algo inédito y excepcional” que una alcaldesa vaya al Congreso a presentar enmiendas a una ley, lo justificó por la situación excepcional
Entre las víctimas se encuentra el tirador que provocó un baño de sangre al abrir fuego en el establecimiento al que asisten casi 600 estudiantes.
El secretario general de la OTAN aseguró que "Rusia no está logrando sus objetivos estratégicos” en territorio ucraniano y espera incorporar en breve a 2 países