
Según los hosteleros, es "incomprensible" que Málaga se quede en nivel 1 de alerta
El presidente de los hosteleros andaluces ha lamentado que Málaga siga "con estas restricciones sin sentido alguno"
Economía - Análisis económico 01/10/2021 Europa PressÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.



¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), Javier Frutos, ha calificado de "incomprensible" que el distrito sanitario Málaga se quede en nivel 1 y no baje al nivel 0 de alerta por el coronavirus a pesar de tener una incidencia menor a 50 casos por cada 100.000 habitantes. "No entendemos tener sacrificado nuevamente a un sector que tan mal lo está pasando", ha dicho.
Así se ha pronunciado Frutos tras conocerse que el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Málaga, reunido este jueves para analizar los datos epidemiológicos de incidencia del COVID-19, ha decidido que sólo el distrito Serranía de Málaga se sitúe en nivel 0 y sea el único de la provincia malagueña que queda libre de restricciones.
Frutos ha recordado que hace unos días el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, decía que "cuando llegásemos a menos de 50 se quitaban las restricciones, cosa que a día de hoy parece ser que no se va a hacer", a pesar de que en el caso del distrito Málaga, que engloba a seis municipios, su tasa es menor de dicha cifra este jueves.
Así, el también presidente de los hosteleros andaluces ha lamentado que Málaga siga "con estas restricciones sin sentido alguno", precisando que ya manifestaron que entendían "que toda Andalucía debería pasar al nivel 0 y no tener estas restricciones porque entonces estamos hablando de decisiones subjetivas", algo que, ha dicho, "nos va a traer un sinsentido como el que ya tenemos".
"Con el 90 por ciento de vacunación en mayores de 12 años entendemos razones suficientes para que toda Andalucía pasara a nivel 0", ha insistido Frutos, quien ha reiterado que "estando por debajo de 50 de incidencia, la situación es incomprensible".
Es, ha manifestado, "un dardo más al sector de la hostelería que tan mal lo está pasando y sacrificarnos nuevamente una semana más sin poder facturar normalmente".
El distrito Málaga cuenta en concreto este jueves con una incidencia que se sitúa en 49,4, pero desde la Junta de Andalucía han recordado que no es sólo el dato de incidencia acumulada el que tiene en cuenta el comité territorial para los cambios de nivel.
Te puede interesar


Calviño considera que la guerra ”no pone en riesgo la recuperación económica”

Sobre la nueva línea ICO de 10.000 millones
Calviño indicó que la nueva línea de avales se podrá solicitar hasta el 31 de diciembre de 2022 y tendrá un periodo de carencia de 12 meses

Baja el paro en abril 86.200 personas y más indefinidos
El paro baja en abril 86.200 personas y casi la mitad de los contratos firmados fueron indefinidos. Pero 3.022.503 personas seguían en paro en el 4º mes del año

Todo lo que necesitas saber para invertir en bolsa

Se publica el informe anual sobre el juego por internet en España
La Dirección General de Ordenación del Juego, entidad que regula el sector, presenta su informe con las principales cifras del juego online en 2021

Lo más visto


Masacre en Texas, un joven asesinó a 14 niños y una docente
Entre las víctimas se encuentra el tirador que provocó un baño de sangre al abrir fuego en el establecimiento al que asisten casi 600 estudiantes.







Felipe VI habla con su padre de su marcha a Abu Dabi
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi


Boletín Globatium

