
El tenista serbio desistió de participar del torneo en tierras norteamericanas, a raíz de las restricciones que impone Estados Unidos
Actualmente, hay 4.959.091 casos y 86.415 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
Actualidad - España 01/10/2021 ServimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El Ministerio de Sanidad notificó este jueves una incidencia acumulada a 14 días de 59,02 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes un punto menos que ayer. De este modo, este guarismo baja de 60 puntos por primera vez desde el 31 de julio de 2020.
Actualmente, hay 4.959.091 casos y 86.415 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes).
En el conjunto del país, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa este jueves en 59,02 casos por cada cien mil habitantes, un punto menos que ayer, cuando registró 60,60, por lo que España sigue en riesgo medio por coronavirus (entre 50 y 150), de acuerdo con la escala aprobada por las autoridades sanitarias.
De este modo, el dato de incidencia por coronavirus registrado este jueves baja de 60 puntos por primera vez desde el día 31 de julio de 2020, cuando registró 57,46 puntos.
España tiene una comunidad en la situación de nueva normalidad (menos de 25 casos): Asturias, con 17,77; y cuatro regiones en riesgo bajo (entre 25 y 50): Castilla y León, con 39,46; Galicia, con 29,79; Comunidad Valenciana, con 46,25; y Navarra, con 45,67.
Del mismo modo, cuenta con 14 territorios en riesgo medio: Canarias, con 55,93; Cataluña, con 79,66; Andalucía, con 50,03; Murcia, con 76,89; Aragón, con 81,47; Baleares, con 81,43; Madrid, con 64,23; País Vasco, 68,77; Cantabria, con 89,89; Castilla-La Mancha, con 61,75; Extremadura, con 52,26; Ceuta, con 96,20; Melilla, con 136,66; y La Rioja, con 50,01.
CONTAGIOS ENTRE MENORES
Los menores de 11 años concentran la mayoría de los contagios, con una tasa de 105,08 puntos, seguidos de quienes tienen entre 30 y 39 años (63,16); entre 40 y 49 (59,11); mayores de 80 (56,99); entre 20 y 29 (55,74); entre 12 y 19 (48,01); entre 60 y 69 (45,40); entre 50 y 59 (44,74); y entre 70 y 79 (42,32).
En los últimos siete días se han detectado 12.392 contagios, un 11,49% menos que la semana anterior, cuando se registraron 14.002. Desde entonces, las regiones que más casos han reportado son Cataluña (3.007), Madrid (1.891) y Andalucía (1.685).
En los hospitales españoles se ha registrado una caída de los ingresos, hasta los 2.516, 100 menos que ayer, de los que 214 se han producido en las últimas 24 horas.
En las UCI también se ha producido un descenso de los ingresos, colocándose esta cifra en 703, 28 menos que ayer, que ocupan el 7,76% de las camas. La mayor saturación en UCI se da en Madrid, donde alcanza el 16,26%; Cataluña, con un 11,56%; y País Vasco, con un 10,53%.
Las muertes en la última semana son 118, la mayoría en Andalucía (21), Madrid (15) y Aragón (14). Asturias y Navarra no han registrado ningún fallecimiento por coronavirus en los últimos siete días.
El número de casos importados de terceros países en la última semana son 205. Desde entonces, las regiones con más casos de este tipo son Madrid (43), Canarias (38) y Comunidad Valenciana (33).
En cuanto a la vacunación, un 77,2% de los españoles está completamente vacunado contra el coronavirus, con 36.613.575 personas totalmente inmunizadas. Asimismo, 37.680.085 individuos han recibido al menos una dosis, el 79,4% de la población.
(SERVIMEDIA)
El tenista serbio desistió de participar del torneo en tierras norteamericanas, a raíz de las restricciones que impone Estados Unidos
España condena una "agresión completamente injustificada, de una gravedad inédita"
En concreto, el jefe del Ejecutivo anunció que España impulsaría en la UE y en la OCDE la declaración de Rusia como un paraíso fiscal
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se comprometió este sábado en Las Palmas de Gran Canaria a "acabar con el VIH como problema de salud pública".
Conclusiones de la ‘Estadística de violencia doméstica y violencia de género. Año 2021’, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Casado subraya que entiende la política “desde el respeto a los adversarios y la entrega a los compañeros”
Un proceso que dependerá de sus plazos internos y que podría llevar días o semanas, y tras los 12 días de adaptación que se deja a los operadores
Hipoalergénicas, antideslizantes y con gran variedad de diseños originales. Te contamos las ventajas de esta alternativa económica y duradera para renovar suelos