
El Constitucional acepta estudiar los recursos de Alberto Rodríguez
El Constitucional, acordó a propuesta del presidente, la avocación para que el Pleno el que resuelva sobre el fondo de las pretensiones del recurrente en amparo
<
De esta manera se convirtió en marzo en el primer expresidente de la Quinta República (régimen iniciado en 1958) en ser sentenciado a prisión firme por corrupción y tráfico de influencias
Política - Justicia 30/09/2021 Telam¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La justicia francesa condenó este jueves al expresidente conservador Nicolas Sarkozy a un año de cárcel por financiación ilegal de campaña, tras haber excedido el límite de gastos autorizados en las elecciones presidenciales de 2012, una pena que podrá cumplir en su domicilio con una pulsera electrónica.
Sarkozy, mandatario entre 2007 y 2012, "continuó con la organización de mitines", pese a haber sido advertido "por escrito del riesgo de superar" el límite legal de gasto, reseñó el veredicto, citado parcialmente por la agencia de noticias AFP.
El tribunal consideró probado que la campaña de Sarkozy, quien no acudió a la lectura del fallo, superó ampliamente el techo de gasto autorizado por ley de 22,5 millones de euros, y gastó 42,8 millones, casi el doble.
Para ocultarlo, gran parte del gasto lo asumió, no la campaña del entonces presidente, sino la Unión para un Movimiento Popular (UMP), el nombre del partido del expresidente, rebautizado más tarde con Los Republicanos.
Bygmalion emitió facturas falsas en las que constaban prestaciones a la UMP como conferencias o eventos que nunca existieron.
"No era su primera campaña. Ya tenía experiencia como candidato", agregó la presidenta del tribunal, Caroline Viguier, que le impuso un año de prisión.
Sarkozy, de 66 años, se convirtió en marzo en el primer expresidente de la Quinta República (régimen iniciado en 1958) en ser sentenciado a prisión firme por corrupción y tráfico de influencias en otro caso.
El día que el mandatario declaró en el juicio, se desentendió de todo.
"Soy conocido por delegar mucho", alegó. "No puedo ocuparme de todo", añadió.
También calificó de "fábula" la idea de que su campaña hubiese sido anómala respecto a otras. "Me gustaría que me explicaran en qué sentido hice más campaña en 2012 que en 2007. ¡Es falso!", afirmó.
Su abogado, Thierry Herzog, aseguró a la salida del tribunal de París que el exmandatario le pidió "por teléfono" que apele la decisión. "Algo que haré inmediatamente", agregó sobre el recurso que por ahora paraliza la aplicación de la pena.
La condena de este jueves alude al llamado caso Bygmalion, que se sumergió en las cuentas de la campaña de la presidencial de 2012, que el entonces mandatario perdió contra el socialista François Hollande.
El tribunal le impuso la pena máxima (el doble de lo que la fiscalía reclamó al término del juicio a mediados de año) por una campaña de "espectáculos a la estadounidense", en la que dejaba pasar los gastos sin preocuparse de ellos.
Otros trece acusados a los que se les imputó por montar un sistema de doble contabilidad recibieron penas de 2 a 3 años y medio de prisión, mayores a las del mandatario a quien se acusó de "financiación ilegal de campaña".
Sarkozy tiene abiertos otros procesos legales, entre ellos por corrupción pasiva y asociación ilícita, por la presunta financiación libia de su campaña de 2007 que lo llevó al Elíseo.
La Fiscalía Nacional Financiera (PNF) lo investiga además por tráfico de influencias y blanqueo de un crimen o un delito, en relación con sus actividades de asesoramiento en Rusia.
Pese a todos estos frentes judiciales, Sarkozy sigue siendo un referente en la derecha francesa, y así lo evidencian los múltiples mensajes de apoyo recibidos, especialmente de aquellos que optan a representar a Los Republicanos en la próxima presidencial de abril.
"En estas circunstancias difíciles para él, quiero reiterarle mi amistad", dijo el presidente de la región Altos de Francia, Xavier Bertrand. "Sé que luchará hasta el final para defender su honor", dijo su par de la región parisina Isla de Francia (Ile de France), Valérie Pécresse.
El esposo de la cantante, la modelo y actriz Carla Bruni, mantiene además una relación cordial con el actual mandatario francés, Emmanuel Macron, lo que generó incluso especulaciones de un eventual apoyo al liberal en la próxima elección presidencial.
El Constitucional, acordó a propuesta del presidente, la avocación para que el Pleno el que resuelva sobre el fondo de las pretensiones del recurrente en amparo
Se llama Al Rihla. El diseño del balón está inspirado en los colores de la bandera qatarí y las ropas árabes, tradicionalmente blancas, y cuenta con 3 versiones
La deuda de los hogares pasó de 700.000 millones en diciembre de 2020 a 704.000 millones en el mismo mes de 2021, situándose la ratio en un 58,4% del PIB
Nosotros estamos llamados a resistir actualmente las últimas pataletas “satánicas” que se evidencian con el neoliberalismo, abuso de poder, autoritarismo, polarización política, dictadores, etc.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas