
Brasil pretende jugar en Australia el clásico ante Argentina
El clásico, postergado y luego hubo un fallo que ordenó repetirlo, aunque nunca se fijó fecha ni escenario, lo que se complicó por el apretado calendario 2022
<
No se podrá fumar en los estadios
Deporte - Futbol 29/09/2021 Servimedia¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó este miércoles que el aforo de los estadios de fútbol en recintos abiertos será del 100%, como antes de la pandemia, con mascarilla, mientras que para eventos deportivos en recintos cerrados será del 80%, garantizándose siempre una distancia interpersonal mínima de 1,5 metros, para el periodo entre el 1 y el 31 de octubre.
El acuerdo, según informó Sanidad, ha sido aprobado por amplía mayoría y especifica que “los asistentes a los eventos serán preferentemente personas abonadas, así como público local y los entrenamientos se realizarán preferentemente sin público y, en todo caso, con los límites del aforo máximo establecido”.
También hace hincapié en que se reforzará la vigilancia del cumplimiento de la obligatoriedad del uso de mascarilla y el respeto a las indicaciones sanitarias. Por ello, no acudirán al evento deportivo las personas que presenten sintomatología compatible con Covid-19, así como aquellas que se encuentren en aislamiento o en periodo de cuarentena por contacto estrecho con un caso de coronavirus.
Además, con carácter general, no se permitirá la venta ni el consumo de alimentos y bebidas durante el evento deportivo. Del mismo modo, no se permitirá el consumo de tabaco y de productos relacionados, tanto en espacios interiores como exteriores.
El acuerdo establece, asimismo, la recomendación de proporcionar ventilación natural de forma permanente en interiores, y si ésta no fuera posible, se utilizará ventilación forzada con el fin de obtener una adecuada renovación de aire. Antes de la celebración del evento deportivo se comunicarán los detalles de acceso, franjas horarias, medidas de seguridad sanitaria y condiciones de admisión.
Las medidas contenidas en el acuerdo son comunes y de mínimos para todo el país para el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de octubre, ambos inclusive, y en la última semana de octubre se realizará una nueva evaluación de la situación. Adicionalmente, las autoridades competentes podrán añadir otras medidas en base a la evolución de la pandemia, el impacto de las campañas de vacunación en la situación epidemiológica y cualquier nuevo conocimiento que se genere sobre el control de la transmisión de SARS-CoV-2.
(SERVIMEDIA)
El clásico, postergado y luego hubo un fallo que ordenó repetirlo, aunque nunca se fijó fecha ni escenario, lo que se complicó por el apretado calendario 2022
Villarreal, hizo historia con el empate 1-1 ante Bayern Munich de Alemania, como visitante, para su clasificación a las semifinales de la Liga de Campeones
La "Albiceleste" venció 3 a 0 a la "Azzurra", en el torneo que enfrentó a los campeones de América y Europa. Los goles fueron anotados por Lautaro Martínez, Angel Di María y Paulo Dybala.
Guardiola salió a desterrar la idea instalada de que se enfrentarán el "fútbol brillante contra el fútbol defensivo", cuando su equipo se mida este martes en Inglaterra ante Atlético Madrid
El seleccionado argentino está en el bombo 1, que reúne a los cabezas de serie, junto a Qatar (local), Brasil, Bélgica, Francia, Inglaterra, España y Portugal.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas