
Junto a Manzur, de Pedro y Perotti, Aníbal Fernández anunció el envío de fuerzas federales a Santa Fe para luchar contra el narcotráfico
Actualidad - Argentina 28/09/2021


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Luego de una reunión y en conferencia de prensa en Casa Rosada, el recientemente asumido ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, junto a su par de Interior, Eduardo de Pedro, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el gobernador santafesino, Omar Perotti, anunciaron un nuevo plan de lucha contra en narcotráfico y el delito complejo en esa provincia.
Fernández expresó que este "es un problema que compete a todos los argentinos" y que por eso se ha decidido sumar 575 efectivos de (Policía Federal), entre 15 y 20 días y en un traslado que será inmediato, en Rosario y Santa Fe capital, y vías que confluyen de una hacia otra y lo que viene desde el norte, y la Gendarmería tiene el desarrollo de sus centros conocidos como unidades móviles, unidad móvil uno es Campo de Mayo, dos es Rosario (con otro tipo de actividad), tres, Córdoba, cuatro La Pampa, cinco Santiago del Estero, seis, Los Piletones. "Estamos creando la Unidad Nro 7, que es la que va a vivir en Rosario dedicada específicamente a toda esta temática de lucha contra el narcotráfico y el delito complejo y Santa Fe capital, y las vías de acceso a Rosario y a Sta Fe, desde cualquiera de sus puntos cardinales, con lo cual estamos atacando toda una problemática que nos preocupa mucho. Estamos llevando 1575 efectivos entre acá y marzo, con respuesta inmediata y con conclusiones, que tienen que ver con la participación adicional de lo que puede estar ordenando la Justicia del lugar", informó el jefe de la cartera con sede en el barrio de Recoleta.
Por su parte Perotti destacó la creación de esta unidad móvil y afirmó que para Rosario y Santa Fe "es una muy buena noticia que abre una gran expectativa en todos nuestros ciudadanos".
Manzur expresó que la instrucción que tenemos del presidente de la Nación (Alberto Fernández) es redoblar los esfuerzos e incrementar todo los que esté a nuestro alcance en la provincia de Santa Fe, en este caso puntual en materia de seguridad, que tal cual lo expresó el ministro Aníbal Fernández, hay un plan muy claro que se va a coordinar, a consensuar y rápidamente se pone en marcha".
De Pedro, aseguró que la articulación con el resto de los gobernadores es permanente, en materia de Seguridad, de Producción. La decisión del presidente de la Nación es articular Nación, Provincia y Municipios, cada una de las problemáticas".
Con respecto a las críticas de la oposición y particular de la antecesora del actual ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, Aníbal Fernández aseveró que "si nos estamos dedicando a esta situación específico del delito que representa el narcotráfico, generó metástasis en u montón de otras actividades de la vida legal e ilegal, en una ciudad específicamente, nos obliga a nosotros a tener que actuar con rapidez y con la mejor vocación respecto, insisto de la optimización de los recursos con los que contamos, no mirto para atrás, no miro ni cotejo y no saco en esto utilizaciones o no utilizaciones".
Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento nacional argentino.
Te puede interesar


Manzur espera que las diferencias entre Cristina y Alberto Fernández "se resuelvan a la brevedad"




Juan Manzur defendió el gobierno de Alberto Fernández y dijo que "al que no le gusta, que se vaya"

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto


La incidencia de covid-19 en personas vulnerables es 650 casos
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España


Oltra dimite como vicepresidenta del Gobierno valenciano
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís


El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor


Líderes europeos debaten la candidatura de Ucrania para la UE
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas



Boletín Globatium

