
Ayuso rechaza una Ley del Impuesto a las Grandes Fortunas
Dijo haber conocido una nueva ley en ese sentido presentada por Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados para intervenir las grandes fortunas
<
El primer festivo del año, el 1 de enero, cae en sábado. La Comunidad de Madrid recupera el 25 de julio, Santiago Apóstol, como no laborable. Falta definir las fiestas locales.
Economía 28/09/2021 Redacción¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El Consejo de Gobierno aprobó esta semana el calendario laboral de la Comunidad de Madrid para 2022, que contará con 12 días festivos, además de los dos festejos locales que corresponden establecer a cada municipio de la región. En concreto, los días libres para la población en general serán el 1 de enero (sábado), Día de Año Nuevo; el 6 de enero (jueves), Epifanía del Señor; el 14 de abril, Jueves Santo; el 15 de abril, Viernes Santo; el 2 de mayo (lunes), Fiesta de la Comunidad de Madrid; 25 de julio (lunes), Santiago Apóstol; el 15 de agosto (lunes), Asunción de la Virgen; el 12 de octubre (miércoles), Fiesta de la Hispanidad, el 1 de noviembre (martes), Todos los Santos; 6 de diciembre (martes), Día de la Constitución Española; el 8 de diciembre (jueves), Inmaculada Concepción; y el 26 de diciembre (lunes), que se trasladará el descanso del 25 de diciembre, domingo, Natividad del Señor.
La competencia para fijar el calendario de fiestas laborales corresponde al Consejo de Gobierno, si bien la decisión se adopta una vez consultados los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, la Iglesia Católica y las instituciones económicas y sociales representativas en la Comunidad de Madrid. La normativa distingue dentro del conjunto de fiestas nacionales tres tipos de festivos. De una parte, las fiestas no sustituibles, aquellas otras que las comunidades autónomas pueden sustituir por fiestas propias, y un tercer caso en el que las autonomías también puedan cambiar por fiestas propias las fiestas nacionales cuya celebración haya de trasladarse a lunes por coincidir en domingo.
POSIBLES PUENTES
Con el calendario ya en la mano, de cara al año que viene existen varias posibilidades para hacer puente y pasar unos días fuera de la región. La primera de ellas sería juntar el viernes 7 de enero a la Festividad de los Reyes Magos, que cae en jueves. Una vez pasada la Semana Santa, las siguientes fiestas van pegadas al fin de semana hasta el miércoles 12 de octubre. En Todos los Santos se puede unir el 31 de octubre al 1 de noviembre, mientras que en la Semana de la Constitución hay varias posibilidades, al caer los festivos en martes y jueves.
Dijo haber conocido una nueva ley en ese sentido presentada por Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados para intervenir las grandes fortunas
Jesús Santos, coordinador de Podemos de Madrid dice que es “triste que estemos hablando de la vuelta de la corrupción de los posibles amaños de contratos”
La directora de Trabajo, Maravillas Espín, ha asegurado que “sí que existe un consenso básico” para que los autónomos coticen por ingresos reales
La deuda de los hogares pasó de 700.000 millones en diciembre de 2020 a 704.000 millones en el mismo mes de 2021, situándose la ratio en un 58,4% del PIB
El selectivo mejoró este viernes un 0,69% en comparación con el jueves y pudo acabar el día por encima de la barrera de los 8.500 puntos
Es la segunda tasa más alta desde 1985 tras el 9,8% de marzo
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas