
Para que tú puedas beber vino en una copa que se encuentra llena de té, es necesario primero tirar el té y entonces podrás servir y beber el vino.
Tres grandes dificultades: Un capitalismo extremo, el calentamiento global y la carencia de espiritualidad forman un círculo “virtuoso” de catástrofe irreparable.
Actualidad 21/09/2021Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Reflexione mucho acerca de este nuevo artículo. No por la falta de material para escribir, muy por el contrario hay tanto que decir… Estamos viviendo momentos extraordinarios en la historia del mundo y también decisivos si queremos dejar un planeta saludable, armonioso y sociedades justas.
Si vemos los noticieros, en lo micro cada país en el orbe está descontento con sus tipos de gobiernos y parlamentos (en la forma y fondo). Esto provoca divisiones entre los ya desgastados partidos políticos que actualmente en nada representan el sentir de los pueblos y menos sus necesidades reales.
Desde una mirada muy comprimida, otra arista es el avance tecnológico que ha sido evidente, aunque en ocasiones con el sacrificio de una verdadera conducta “democrática”. Sin embargo, es también evidente la superioridad comparativa de la técnica y la democracia de las potencias mundiales.
Malas prácticas o decisiones individualistas que se ajustan solo a sectores privilegiados que derivan en tremendas olas de emigración, que en pandemia agudizan la economía (Cepal 2020) y sistematización de cada nación. Paralelamente la corrupción y tráfico de drogas transitan sin control para llegar a las masas inmediatamente dominadas y condenadas. Todo esto crea un desorden hacia lo macro, y nos convertimos en la Torre de Babel y se complican incluso las relaciones internacionales. Algunos sectores más radicales o “aquellos que no olvidan” ha robustecido sus batallas en honor al salvador. En otros se hace gala del poderío armamentista… siempre el egocentrismo humano que no escucha las señales. ¡Sí, bastaría con que la tierra temblara un poco más de lo normal para que cualquier poder incluso el bélico se autodestruyera!
Se evitan los esfuerzos para llegar a consensos primero a niveles locales (naciones), regionales (continentes) y luego a nivel mundial (bloques). Lamentablemente, no se ven ajustes que nos lleven a tomar el camino de una mejora global.
Todavía hay individuos en el mundo que no quieren comprender que se nos otorgó hace millones de años un planeta sano, maravilloso, sustentable, generoso para que nos albergara el tiempo que fuese necesario… Aún, si se acercan a América del Sur se puede apreciar la belleza salvaje que nos va quedando, no sé por cuánto tiempo. Ya tenemos en Chile severos problemas con Mineras y Salmoneras que están destruyendo las últimas maravillas del mundo que es responsabilidad de todos. Las últimas Reservas de Biósfera (declaradas por UNESCO - MaB) en nuestro planeta.
Sin embargo, aunque la mayoría de los –mortales- ya estamos al tanto que tenemos un grave problema, hemos sido incapaces de expresar nuestras decisiones e imponernos.
Luego de casi dos años de pandemia ha quedado de manifiesto y las evidencias son sólidos fundamentos que señalan que tenemos al menos –en mi opinión- tres grandes problemas: Un capitalismo extremo, el calentamiento global (cambio climático) y la carencia de espiritualidad. Los tres forman un círculo “virtuoso” de catástrofe irreparable.
Se nos acota el tiempo así lo demuestra también la naturaleza. Lo que sucede con la erupción en la zona de Cumbre Vieja (La Palma) de Islas Canarias en España. El terremoto en Haití, el huracán Ida en Nueva Orleans (EE.UU) no son sólo algunos ejemplos son el mínimo de hechos.
No podemos quedarnos de brazos cruzados. Hay que tomar consciencia y las medidas necesarias y adecuadas. Zanjar de raíz las dificultades y adquirir un compromiso de reformas y saneamiento global para emerger como la nueva especie humana.
Los invito a reflexionar sobre la forma de abordar este gran problema que ya debiera dejar de preocuparnos, para mejor ocuparnos.
El Problema
Cuenta la leyenda que un monasterio budista ubicado en una ladera casi inaccesible de las frías y escarpadas montañas del Himalaya, un buen día uno de los monjes guardianes más ancianos falleció. Le hicieron los rituales tibetanos propios para esas ocasiones, llenas de profundo respeto y misticismo. Sin embargo, era preciso que algún otro monje asumiera las funciones del puesto vacante del guardián. Debía encontrarse el monje adecuado para llevárselas a cabo. El Gran Maestro convocó a todos los discípulos del monasterio para determinar quién ocuparía el honroso puesto de guardián. El Maestro, con mucha tranquilidad y calma, colocó una magnifica mesita en el centro de la enorme sala en la que estaban reunidos y encima de ésta, colocó un exquisito jarrón de porcelana, y en él, una rosa amarilla de extraordinaria belleza y dijo:
-“He aquí el problema. Asumirá el puesto del Honorable Guardián de nuestro monasterio el primer monje que lo resuelva.” Todos quedaron asombrados mirando aquella escena: un jarrón de gran valor y belleza, con una maravillosa flor en el centro. Los monjes se quedaron como petrificados en el más respetuoso silencio, hundidos en sus interrogantes internas… ¿Qué hacer con él? ¿Cuál podría ser el enigma encerrado de tan delicada belleza? ¿Simbolizaría acaso las tentaciones del mundo? ¿Podría ser algo tan simple como que necesitara agua la flor? Eran tantas preguntas…
En un momento determinado, uno de los discípulos sacó una espada, miró al Gran Maestro, y a todos sus compañeros, se dirigió al centro de la sala y…zas!! Destruyó todo de un solo golpe.
Tan pronto del discípulo retornó a su lugar, el Gran Maestro dijo: “Alguien se ha atrevido no sólo a dar solución al problema, sino a eliminarlo. Honremos a nuestro Guardián del Monasterio”.
En realidad, poco importa cuál sea el problema. Hay problemas cuyo aspecto nos confunde, pues halaga los sentidos. En el fondo sigue siendo un problema. Si el problema, es exactamente eso: un problema, y precisa ser eliminado, n importa que se trate de una mujer sensacional, o de un hombre maravilloso o de un gran amor que se ha esfumado. Por más hermosa que haya sido la experiencia que has vivido o lo significativa que haya sido la persona con quien has estado, si no existiera más sentido para ello en tu vida, tiene que ser eliminado.
Muchas personas cargan la vida entera el peso de cosas que fueron importantes en su pasado y que hoy solamente ocupan un espacio inútil en sus mentes, espacio que es indispensable para recrear la vida.
No te quejes con tu Dios diciéndole que tienes un gran problema, dile a tu problema que tienes un gran Dios, y ese Dios eres tú.
(Cuentos y Fábulas de Buda - Sri Deva Fénix)
Para que tú puedas beber vino en una copa que se encuentra llena de té, es necesario primero tirar el té y entonces podrás servir y beber el vino.
INFIERNO DE EMOCIONES A QUE NOS SOMETEN LOS GOBIERNOS GLOBALIZADOS
Nosotros estamos llamados a resistir actualmente las últimas pataletas “satánicas” que se evidencian con el neoliberalismo, abuso de poder, autoritarismo, polarización política, dictadores, etc.
Es imprescindible un poco de lucha. Las tormentas con sus truenos, relámpagos y tristezas nos enriquecen tanto como la felicidad y la alegría.
Un proceso que dependerá de sus plazos internos y que podría llevar días o semanas, y tras los 12 días de adaptación que se deja a los operadores
Hipoalergénicas, antideslizantes y con gran variedad de diseños originales. Te contamos las ventajas de esta alternativa económica y duradera para renovar suelos