
Sánchez y Frederiksen en Kiev, para reunirse con Zelenski
En la cita con el presidente ucraniano, Sánchez le trasladará el apoyo de España al pueblo ucraniano tanto en envío de ayuda humanitaria como militar
“Lo más importante es avanzar sin poner fechas" y subraya la importancia de la imagen como “mensaje” de que van “en serio”
Política 16/09/2021 ServimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este miércoles desde Barcelona que sigue teniendo posiciones “muy alejadas” con el jefe del Ejecutivo catalán, Pere Aragonès, pero indicó que ambos coinciden en que “la mesa de diálogo es el mejor camino para avanzar y encontrar soluciones acordadas”.
En la rueda de prensa que ofreció Sánchez tras casi dos horas de reunión con Aragonès en el Palau de la Generalitat, el presidente consideró “importante” este encuentro, al tiempo que animó a trabajar “sin prisas, pero sin pausa y sin plazos”.
Sostuvo que en la actualidad el “clima" respecto a Cataluña es “mucho mejor hoy” que hace varios años y remarcó que existe la “firme voluntad” de que siga mejorando. No obstante, apuntó que para ello “vamos a necesitar mucho tiempo”.
Sánchez aseguró que el responsable de la Generalitat le planteó la autodeterminación y la amnistía porque le presenta “cada vez que nos vemos siempre estas dos reclamaciones”, pero que eso evidencia la distancia entre ambas posiciones. “Ni el referéndum ni la amnistía es posible”, no solo porque no lo permite la normativa, sino porque la sociedad no puede “sufrir” otra división.
“El Gobierno siempre respeta la legalidad democrática, el orden constitucional", afirmó Sánchez, quien apostó porque “la ciudadanía se vuelva a reencontrar a través de un acuerdo”. Añadió que la “responsabilidad” de los políticos es “tratar de resolver problemas y si estoy aquí, de nuevo, y me reúno con el presidente Aragonès, y juntamos las dos delegaciones entorno a la mesa de dialogo, es porque el Gobierno se toma en serio y quiere resolver esta crisis.
Así que, remató, “no me pongan plazos porque esos plazos, evidentemente, tienen que ser lo más lazos posibles porque lo importante no es el tiempo sino que lleguemos a buen puerto”, después de que en el acuerdo de investidura, ERC y la CUP pactaran que la mesa de diálogo tiene dos años para avanzar en resultados.
"LAS IMÁGENES SON IMPORTANTES"
En este sentido, Sánchez destacó que “las imágenes son importantes desde el punto de vista política” y la presencia de un presidente del Gobierno en el Palau de la Generalitat es algo a lo que no se está “acostumbrado”. Además, destacó, que "el hecho de que celebre un encuentro entre dos delegaciones de dos gobiernos para tratar de resolver una crisis que, en este mismo Palacio, en 2017 supuso un desgarro para la sociedad catalana y para el conjunto de la sociedad española".
“Me parece que tiene una enorme potencia de mensaje político de que queremos superar esa situación, de que miramos hacia adelante y realmente queremos superar esta crisis” pese a que “va a ser difícil” porque, “es evidente, de que tenemos posiciones alejadas”. No obstante,
Sánchez subrayó que “lo sustancial es que se ha celebrado la reunión entre los dos presidentes, la de la mesa de diálogo, y que ”cada cual defendido su posición política desde el respeto y la escucha y con una clara voluntad de superar lo vivido en 2017". Así las cosas, restó importancia a que una parte del Gobierno catalán, por Junts, no esté en la mesa de diálogo y se ciño a mostrar su respeto a la delegación que presente Aragonès.
Por todo ello, el presidente reconoció que la visita a Barcelona "ha merecido la pena" porque su presencia en el Palau muestra el “profundo cariño y respeto de la sociedad española a la sociedad catalana, eso nunca lo olviden” ya que, “por encima de las diferencias que podamos tener, son más las cosas que nos une que las que nos separan”. “Eso es lo más importante que podemos preservar, cultivar y cosechar durante los próximos años”, dijo Sánchez antes de abandonar “satisfecho” el Palau.
El presidente del Gobierno comentó que en las casi dos horas de reunión con Aragonès “no” hablaron de los Presupuestos Generales del Estado pero sí sobre una “actualizada” agenda del reencuentro, cuya primera versión le presentó en febrero de 2020 al entonces presidente Quim Torra, porque se han producido “múltiples avances”.
(SERVIMEDIA)
En la cita con el presidente ucraniano, Sánchez le trasladará el apoyo de España al pueblo ucraniano tanto en envío de ayuda humanitaria como militar
José Luis Escrivá, dará a conocer los detalles sobres los enclaves y centros de recepción de refugiados que se habilitarán
En concreto, el jefe del Ejecutivo anunció que España impulsaría en la UE y en la OCDE la declaración de Rusia como un paraíso fiscal
Fuentes de La Moncloa atribuyen el paso a la pretensión de "resolver problemas" y dar las "soluciones" que se precisan
Sánchez llegó a Rabat sobre las cuatro de la tarde. Fue recibido a pie de escalerilla por el jefe del Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch
Acusa a Putin de pretender un "cambio tectónico" de las relaciones internacionales
Juan Carlos I, regresa a España, bulapoyado por la Fiscalía, Gobierno y cadenas televisivas privadas. Se preparan concentraciones de protesta a su regreso
El Gobierno da el primer paso de la ley del aborto que permitirá a las jóvenes de 16 y 17 años abortar sin consentimiento paterno