
El presidente de Senegal denunció el impacto de las sanciones a Rusia
"Lo peor puede estar aún por venir si la tendencia actual continúa", advirtió Macky Sall a los líderes de la UE, reunidos en Bruselas por la guerra en Ucrania.
<
El dato surge del anuncio realizado por los talibanes de los principales nombres de la gestión que tendrá como número 2 al cofundador de los talibanes Abdul Ghani Baradar.
Actualidad - Mundo 08/09/2021 Telam¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Los talibanes revelaron este martes los nombres clave del nuevo Gobierno de Afganistán, que estará liderado por Mohammad Hasan Akhund, no tendrá mujeres y la totalidad de sus miembros pertenecen a la formación islamista.
Poco más de tres semanas después de haber tomado el poder, el grupo anunció parte de su futuro Ejecutivo, que tendrá como primer ministro a Akhund, un colaborador cercano y consejero político del fundador del movimiento y jefe supremo, el mullah Omar.
Su número dos será el cofundador de los talibanes Abdul Ghani Baradar, una figura respetada por varias facciones de los insurgentes, ya que estuvo al frente de las negociaciones de Doha con Estados Unidos que condujeron a la retirada de las fuerzas extranjeras del país.
Entre los otros nombramientos anunciados se encuentra el del mullah Yaqub, hijo del mullah Omar, para el cargo de ministro de Defensa; y el de Sirajuddin Haqqani, jefe de la red Haqqani, que estará al frente de la cartera de Interior.
El mullah Omar, fallecido en 2013, pero cuya muerte fue ocultada durante dos años, también fue fundador de los talibanes tras la invasión soviética en 1979, que lo convirtió en muyahidín, un combatiente islámico fundamentalista.
La red Haqqani, por su parte, es una facción guerrillera dentro del grupo, vinculada a Al Qaeda, considerada "organización terrorista" por EEUU y señalada por estar involucrada en varias actividades delictivas, entre ellas el tráfico de drogas.
Amir Khan Muttaqi, otro de los negociadores talibanes de Doha, será el nuevo ministro de Relaciones Exteriores y tendrá la función de reconfigurar las relaciones con el resto de los países, con los nuevos aliados y con Occidente.
"El Gobierno no está completo", subrayó Zabihullah Mujahid, principal portavoz de los talibanes durante la conferencia de prensa en Kabul en la que anunció la nueva administración.
El movimiento -que prometió un Ejecutivo "inclusivo"- intentará "incorporar a gente de otras regiones del país", indicó el vocero, algo que no ocurre con el anuncio de hoy que no incluye mujeres y que tiene a 30 de los 33 funcionarios de origen pastún, el grupo étnico de origen iranio al que suelen pertenecer los talibanes.
La comunidad internacional aseguró que juzgaría a los talibanes por sus actos, después de que el movimiento islamista recuperara el poder tras haber sido expulsado EEUU y la OTAN en una ocupación que duró 20 años.
En Herat (oeste), dos personas murieron y ocho fueron heridas de bala durante una concentración antitalibanes, según un médico local citado por la agencia de noticias AFP.
Son los primeros muertos registrados en las manifestaciones contra el nuevo régimen celebradas en los últimos días en varias ciudades del país.
"Estas manifestaciones son ilegales hasta que las oficinas del Gobierno no estén abiertas y se hayan proclamado las leyes", advirtió el vocero Mujahid y pidió a los medios de comunicación "que no cubran" esas protestas.
De momento, las promesas en cuestión de derechos de las mujeres tampoco se cumplen.
En los últimos días, decenas de mujeres afganas protagonizaron varias manifestaciones en Kabul para denunciar la violenta represión del régimen talibán en el valle del Panjshir, foco de la resistencia del ejército afgano.
En ese marco, varias personas resultaron heridas hoy después de que los talibanes abrieran fuego contra manifestantes en Kabul para dispersar la multitud que protestó contra una reunión de seguridad con autoridades de Pakistán, país vecino en el que se refugiaron varios líderes del movimiento islamista.
"Primero los talibanes abrieron fuego al aire y luego comenzaron a disparar contra los manifestantes, varios resultaron heridos", dijo un manifestante a la agencia de noticias Sputnik.
Agregó que cerca del palacio presidencial los talibanes detuvieron a varias mujeres que participaban en la manifestación.
El rápido avance talibán en Afganistán tomó desprevenidas a las potencias occidentales que, contra reloj, desplegaron una masiva evacuación de extranjeros y afganos en riesgo desde el aeropuerto de Kabul.
En visita a Qatar, la primera de un alto responsable estadounidense a la región desde la retirada en Afganistán, el secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que las nuevas autoridades en Kabul prometieron nuevamente dejar salir a todos aquellos afganos que lo deseen.
Por su parte, Qatar reafirmó que el aeropuerto de Kabul, cerrado desde que los últimos soldados estadounidenses salieron del país a fines de agosto, reabrirá pronto, aunque no dieron fecha concreta.
Esta infraestructura es esencial para hacer llegar ayuda humanitaria al país, pero también para reactivar la evacuación de afganos en riesgo si los talibanes lo permiten
Por su parte, Turquía llamó hoy a "no apresurarse" en reconocer a los talibanes, aunque Ankara mantiene conversaciones sobre la puesta en funcionamiento del aeropuerto de Kabul.
En amplia entrevista a la televisión, el canciller Mevlut Cavusoglu se mostró prudente sobre las futuras relaciones de Turquía con el régimen talibán.
"Lo peor puede estar aún por venir si la tendencia actual continúa", advirtió Macky Sall a los líderes de la UE, reunidos en Bruselas por la guerra en Ucrania.
En cambio, el ingreso de estas dos naciones nórdicas fue respaldado este viernes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden
Las autoridades rusas le había propuesto a las ucranianas deponer las armas y terminar la guerra, mientras Zelenski recibía en la cumbre de Madrid el apoyo de la OTAN
El presidente turco y el secretario general de la ONU presidieron el acto que permite la reanudación de las comercialización a los mercados mundiales
El conflicto con Rusia "será sangriento, habrá combates, pero terminará definitivamente a través de la diplomacia", aseguró el presidente ucraniano.
López Obrador confirmó que no asistirá "porque no se invita a todos los países de América", EEUU esperaba que su vecino país formará parte de la cumbre.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
Guterres dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría",
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común