
El tenista serbio desistió de participar del torneo en tierras norteamericanas, a raíz de las restricciones que impone Estados Unidos
España ha vacunado con la pauta completa a un total de 33.376.693 personas, el 70,3% de la población
Actualidad - España 02/09/2021 ServimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
España logró este miércoles el objetivo que se habían marcado sus autoridades de tener al 70% de la población con la pauta completa de la vacuna, un logro que permite al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cumplir el objetivo que prometió de alcanzar esta cifra “en verano”.
Sánchez, al igual que sus ministros de Sanidad (Salvador Illa o Carolina Darias), siempre han señalado como objetivo, en la línea de lo establecido por la UE, contar con el 70% de la población totalmente vacunada para alcanzar una protección suficiente para obstaculizar la transmisión del coronavirus.
De hecho, el presidente del Gobierno se ha referido a este objetivo en varias ocasiones. La primera de ellas fue en enero, ya con el proceso de vacunación en marcha, durante su intervención en el Comité Federal del PSOE celebrado telemáticamente desde Barcelona.
En aquella ocasión, Sánchez atestiguó que “si todo va al ritmo previsto, y estoy convencido de que va a ser así, e incluso lo vamos a superar, el 70% de la población estará vacunada en verano”.
Ya el 6 de abril, el jefe del Ejecutivo aprovechó una rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros para proclamar que el 70% de la población estaría vacunada con la pauta completa a finales del mes de agosto.
LIMITE DEL 18 DE AGOSTO
No obstante, el 10 de mayo Sánchez fue un paso más allá y, en el marco de un viaje oficial a Grecia, comentó que “estamos a sólo 100 días de lograr la inmunidad de grupo, es decir, de lograr el 70% de la población vacunada y, por tanto, inmunizada”. Este objetivo, que tendría que haberse alcanzado el 18 de agosto, no se logró, ya que ese día la cifra se quedó en el 63,8%.
A pesar de ello, este miércoles España logró alcanzar esa cifra del 70%, lo que permite al Gobierno cumplir el objetivo que se marcó de llegar a ese guarismo “en verano” o “finales de agosto”.
España ha vacunado con la pauta completa a un total de 33.376.693 personas, el 70,3% de la población. Por comunidades autónomas, Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco tienen ya a más del 70% de su población con la pauta completa, un hito que el mundo científico, como consecuencia de la aparición de las nuevas variantes del virus, cree insuficiente y plantea porcentajes mayores para lograr la inmunidad de grupo.
En ese sentido, el presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas, ha señalado que será necesario alcanzar el 90% de la población vacunada para dificultar la transmisión del virus.
DATOS DE VACUNACIÓN
En total, se han administrado 66.130.220 dosis de la vacuna contra la Covid-19 y 36.533.328 millones de españoles han recibido al menos una, lo que representa el 77% de la población española, repartidas en los siguientes tramos de edad: entre 40 y 49 años (6.812.056), entre 50 y 59 años (6.589.980), entre 60 y 69 años (5.234.744), entre 30 y 39 años (4.634.650), entre 70 y 79 años (3.931.815), entre 20 y 29 años (3.610.715), mayores de 80 años (2.931.942) y entre 12 y 19 años (2.787.426).
Quienes ya han recibido la pauta completa de la vacunación son 33.376.693, el 70,3% de la población, distribuidas entre ciudadanos de 40 a 49 años (6.599.420), de 50 a 59 años (6.442.249), de 60 a 69 años (5.104.758), de 30 a 39 años (4.219.172), de 70 a 79 años (3.897.664), mayores de 80 años (2.892.212), de 20 a 29 años (2.968.029) y de 12 a 19 años (1.253.189).
Actualmente, todos los mayores de 80 años están totalmente vacunados, así como el 98,4% de quienes tienen entre 70 y 79 años. Asimismo, de 60 a 69 años ha recibido la pauta completa el 95,6%, entre 50 y 59 años el 91,6%; entre 40 y 49 años el 83,6%; entre 30 y 39 años el 67,7%, entre 20 y 29 años un 60%, y entre 12 y 19 años un 32,2%.
En total, las comunidades autónomas han administrado 66.130.220 dosis de vacunas, esto es, el 89,4% de las recibidas desde el Gobierno.
España superó el millón de personas con la pauta completa de vacunación contra el coronavirus el pasado 12 de febrero, alcanzó los cinco millones el 3 de mayo, rebasó los 10 millones el 4 de junio, sobrepasó los 20 millones el 8 de julio y se situó por encima de los 30 millones el 18 de agosto.
(SERVIMEDIA)
El tenista serbio desistió de participar del torneo en tierras norteamericanas, a raíz de las restricciones que impone Estados Unidos
Así lo hizo saber Olaf Scholz, el canciller alemán, tras la férrea defensa de los derechos de propiedad intelectual que encabezó su antecesora Angela Merkel.
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, luz verde a la causa e inició las diligencias por posible delito de descubrimiento y revelación de secretos
José Luis Escrivá, dará a conocer los detalles sobres los enclaves y centros de recepción de refugiados que se habilitarán
En concreto, el jefe del Ejecutivo anunció que España impulsaría en la UE y en la OCDE la declaración de Rusia como un paraíso fiscal
Conclusiones de la ‘Estadística de violencia doméstica y violencia de género. Año 2021’, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Juan Carlos I, regresa a España, bulapoyado por la Fiscalía, Gobierno y cadenas televisivas privadas. Se preparan concentraciones de protesta a su regreso
El Gobierno da el primer paso de la ley del aborto que permitirá a las jóvenes de 16 y 17 años abortar sin consentimiento paterno