
España ha evacuado a 3.900 colaboradores afganos en un año
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos
<
Distintos programas de Naciones Unidas y representantes de ONGs aseguran que permanecerán en el país para garantizar la asistencia humanitaria y reclaman que ninguna nación les niegue la entrada de quienes huyan de Afganistán en busca de asilo.
Actualidad - Mundo 21/08/2021 Telam¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Organizaciones humanitarias, ONGs y Programas Internacionales centran sus esfuerzos en la frágil situación de la población afgana, tanto de quienes permanecerán en el país como los que buscan huir por cualquier medio tras el triunfo talibán y la tensa nueva situación que se vive en el país asiático por los desplazamientos internos y ante la inminente imposición de la sharia (ley islámica).
La Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (Unama) establece contactos con representantes talibanes para seguir prestando servicios a la población, declaró la directora de la misión, la diplomática canadiense Deborah Lyons.
"Continuamos nuestra labor dirigida a establecer contactos con los líderes del talibán, para seguir brindando servicios de vital importancia. Algunos de los líderes talibanes aún se encuentran en distintos países", dijo en una rueda de prensa.
"Continuamos nuestra labor dirigida a establecer contactos con los líderes del talibán, para seguir brindando servicios de vital importancia"
DEBORAH LYONS
La Unama y algunas otras agencias de las Naciones Unidas fueron trasladadas provisionalmente de Afganistán a Almaty (Kazajistán) por razones de seguridad y volverán en Afganistán en cuanto se estabilice la situación.
En tanto, la representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Afganistán, Mary-Ellen McGroarty, advirtió que uno de cada tres afganos sufre inseguridad alimentaria debido a los efectos combinados de la guerra.
La responsable del PMA asegura que quiso quedarse en el país para mantener, en la medida de lo posible, la ayuda a la población más afectada por la insurrección talibán y los desplazamientos internos que provoca.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), por su parte, advirtió que ningún país debe negar la entrada de los afganos que huyan de su país en busca de asilo, "tanto dentro como fuera de la región", e hizo hincapié en que los planes de evacuación urgente lanzados en estos últimos días no pueden eximir a los Gobiernos de seguir ayudando a Afganistán.
"Estos programas bilaterales de evacuación no deberían empañar o sustituir a una respuesta humanitaria internacional urgente y más amplia", dijo la portavoz de la agencia, Shabia Mantoo, que advirtió que la situación sigue siendo "extremadamente variable".
Estas evacuaciones, agregó, "tampoco deberían obstaculizar o impedir que los afganos busquen asilo en otros países", tanto por cauces regulares como por otros "espontáneos".
"Los programas bilaterales de evacuación no deberían empañar o sustituir a una respuesta humanitaria internacional urgente y más amplia"
SHABIA MANTOO
La "gran mayoría" de los afganos, de hecho, no pueden salir del país por vías regulares como podrían ser las evacuaciones, según Acnur, que estima en más de medio millón los desplazados internos y pide a los países vecinos tener las fronteras abiertas.
"Estamos decididos a quedarnos y repartir ayuda a la población afgana mientras tengamos acceso a quienes la necesitan y podemos garantizar la seguridad de nuestro personal", explicó la portavoz.
También reclamó ayuda económica a la comunidad internacional, en la medida en que se requerirían 62,8 millones de dólares (53 millones de euros) solo para atender las necesidades urgentes en Afganistán. En total, la ONU valora su plan de ayuda para el país asiático en 351 millones de dólares, de los que solo ha recibido alrededor de la mitad.
Este viernes, el Gobierno alemán anunció que destinara 100 millones de euros (117 millones de dólares) a la ayuda de emergencia para afganos que se hayan refugiado en países vecinos tras el avance de las milicias islamitas.
"Se trata de un primer paso que demuestra que nos sentimos responsables y que nos importa", indicó el ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, quien precisó que el dinero será canalizado hacia las organizaciones de ayuda internacional que asisten a los refugiados.
Berlín sigue evacuando a ciudadanos alemanes y personal civil afgano tras la toma del poder por parte de los talibanes.
Países de todo el mundo se apresuran a evacuar a sus ciudadanos y personal local, temerosos de la represión y las represalias de los talibanes.
El aeropuerto de Kabul fue este viernes nuevamente escenario de violencia y caos.
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos
Las autoridades rusas le había propuesto a las ucranianas deponer las armas y terminar la guerra, mientras Zelenski recibía en la cumbre de Madrid el apoyo de la OTAN
En cambio, el ingreso de estas dos naciones nórdicas fue respaldado este viernes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
Según informó el gobierno provincial de Eastern ocho mujeres y 13 hombres murieron en un local de la ciudad East London.
El presidente turco y el secretario general de la ONU presidieron el acto que permite la reanudación de las comercialización a los mercados mundiales
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos
Guterres dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría",
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común