
Salud porteña en crisis: trabajadores del Hospital Ramos Mejía reclaman mejoras salariales
Actualidad 16/08/2021


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Los Trabajadores de la salud del Hospital Ramos Mejía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizaron un importante banderazo al fin de esta semana, con abrazo simbólico a la institución sanitaria en reclamo de mejoras salariales y pase de empleados contratados a la planta permanente. La medida fue organizada por el cuerpo de delegados del Sindicato Único de trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA).
La manifestación además incluyó una marcha con corte de calle a la altura de Belgrano y Urquiza, a pocas cuadras de este efector público, el principal de la Comuna 3 (Balvanera y San Cristóbal) y alrededores.
En el lugar se hicieron presentes miembros de la Junta Comunal 3, del Comité Solidario de Emergencia de la misma, con apoyo de la Corriente Clasista Combativa del barrio de Boedo.
En la voz del delegado, Claudio Gómez se explicó que los trabajadores reclaman en el marco de este contexto de pandemia ,el reconocimiento salarial para todos los trabajadores de la salud, la aprobación del proyecto de ley de insalubridad, el pase a planta de contratados, y la reapertura del Jardín de infantes, ubicado en Venezuela y 24 de Noviembre, y que fue mudado a la escuela de la Plaza Manzana 66, a pocas cuadras.
También exigen diez días correspondientes a la situación de estrés legal, estructura y descongelamiento de vacantes administrativas y servicios generales, con urgente aumento de las guardias técnicas y los módulos. Además pidieron la segunda dosis de las vacunas contra el Covid-19 para todos los asalariados del nosocomio.
Cuando empezó la pandemia, los trabajadores de este hospital público porteño litigaron en el Poder Judicial para que el GCBA les entregara equipos de protección de calidad. Luego, mantuvieron firme un reclamo por mejoras de distinto tipo renovado a través de diversas actividades como radios abiertas, banderazos y abrazos periódicos.
La administración de Juntos por el Cambio, que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, hasta ahora ha hecho oídos sordos a los legítimos pedidos de quienes enfrentan desde hace casi un año y medio la grave crisis en el sistema de salud. La Argentina está por alcanzar los 110 mil fallecidos por el Coronavirus y la desidia de los altos funcionarios de la Capital Federal pone en peligro la integridad de quienes atienden al incesante número de contagiados que no sede y que ahora pone en riesgo más aún, con el ingreso de la variante Delta del virus global que hace estragos en la economía local.
Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento nacional argentino.
Te puede interesar


Para que tú puedas beber vino en una copa que se encuentra llena de té, es necesario primero tirar el té y entonces podrás servir y beber el vino.

El espacio global "Unidos por la Paz" pide a la ONU el despliegue de Cascos Azules en Ucrania

Nosotros estamos llamados a resistir actualmente las últimas pataletas “satánicas” que se evidencian con el neoliberalismo, abuso de poder, autoritarismo, polarización política, dictadores, etc.

'Semillas de Folklore y del Orolonco' serán plantadas en tierras 'Gringas' / CULTURA CHILE

Unión Europea: un sexto paquete de sanciones contra Rusia
"Todavía no hemos alcanzado el objetivo, pero hemos avanzado", declaró la presidenta de la Comisión Europea en el marco de restricciones que la región aplicó a Rusia por la invasión a Ucrania

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

Sudáfrica: misteriosa muerte de al menos 21 jóvenes en un bar nocturno
Según informó el gobierno provincial de Eastern ocho mujeres y 13 hombres murieron en un local de la ciudad East London.

Colombia disputa un balotaje histórico entre dos propuestas
Gustavo Petro impulsa un programa de izquierda, Rodolfo Hernández busca mostrarse como un intransigente que rechaza las alianzas.

Moreno arrasa en Andalucía mayoría absoluta de 58 escaños
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios



Impuesto que gravará los beneficios de empresas energéticas
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos

Contra las consecuencias sociales y económicas de la guerra
El Gobierno aprobó este sábado en Consejo de Ministros extraordinario un nuevo real decreto con medidas para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania

España culpa a las mafias por la violencia en la frontera con Marruecos
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.

Reducción del precio de los combustibles, Una ayuda directa de 200 euros para trabajadores independientes y desocupados, la baja del IVA a la electricidad y más


Boletín Globatium

