
El gobierno argentino anunció que firmó un acuerdo vinculante con Pfizer por 20 millones de vacunas
Actualidad 27/07/2021


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
En conferencia de prensa en Casa Rosada la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que firmó el pago de las primeras 200 mil dosis de la vacuna Cansino de un contrato de 5,4 millones, y un acuerdo vinculante con Pfizer por 20 millones de dosis para este año 2021.
La funcionaria explicó que los fármacos del laboratorio Pfizer serán dirigidos a la vacunación de menores de edad y adolescentes con comorbilidades, ya que cuentan con la aprobación para ser aplicada en jóvenes de entre 12 y 17 años.
De todos modos aclaró que con esa firma falta coordinar cuestiones logísticas, como por ejemplo, acordar lugares de entrega y “conservación, para luego avanzar rápidamente en la entrega y la confirmación de los pagos. Además expresó que este acuerdo “servirá para acelerar la vacunación en 2021 y pensar la estrategia para el año que viene.
Al referirse a la campaña de vacunación en el país, manifestó que la estrategia a seguir durante agosto será poder acceder a más vacunas de segunda dosis priorizando a mayores de 60 años y a personas con más tiempo esperando que se complete su esquema de inoculación.
La jefa de la cartera sanitaria aclaró que “no hay ningún conflicto con la Federación Rusa”. Esto surge luego de la polémica generada por la carta enviada por la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, a las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa en reclamo por las falta de dosis del segundo componente de la Sputnik V.
Vizzotti aseguró que Rusia prioriza a la Argentina, "pero pasa lo que pasa con el resto de las vacunas”. También señaló que con el Instituto Gamaleya se planifican estudios en conjunto de intercambiabilidad con AstraZeneca y la Sputnik V, así como la posible inoculación a menores de edad en un futuro cercano.
“No se puede comparar esa situación, en referencia a la falta de segundas dosis de Sputnik, con el resto de las vacunas, porque son dos componentes. La Argentina reclama el cumplimiento de los contratos con todos los laboratorios y por eso estamos entre los 20 países que más vacunas han recibido y que ya contemos con 42 millones”, apuntó, y a su vez reafirmó que “el laboratorio Richmond ya produjo alrededor de un millón de dosis de Sputnik V que están a la espera de control de calidad” para que se inicie su uso.
La Ministra hizo referencia a los estudios de combinación de vacunas de diferentes laboratorios del país y aseveró que “el comité de ética del Ministerio de Salud de la Nación aprobó el ensayo clínico de intercambiabilidad, al que se agregó Moderna, para investigar con todas las vacunas disponibles en Argentina”. De esa manera comunicó que en estas horas se reúne el Consejo Federal de Salud (CoFeSa) para trabajar, entre otras cosas, en ese eje con el fin de “completar todas las segundas dosis”.
Los datos que dio Vizzotti sobre el esquema vacunatorio indican que oficialmente ya se han aplicado 30.139.279 dosis, lo que significa que el 52% de la población cuenta con una dosis (el 74% de los mayores de 18 años, el 89% mayores de 50 años, y el 90% de los mayores de 60 años), mientras que más del 13% tiene las dos aplicaciones.
De los 45.376.763 de habitantes, 24.047.290 fueron inoculados con la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, mientras 6.091.989 recibieron ambas, de acuerdo con el registro online del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación.
La titular de Salud declaró que “hace nueve semanas consecutivas se da una disminución de casos y hace siete semanas se da una disminución de muertes y de internaciones en terapia intensiva de personas con Coronavirus”, y destacó que es la “segunda semana consecutiva sin aglomerados urbanos en estado de alarma”, que “la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA están con riesgo medio” y puntualizó que “de los 143 departamentos de más de 40.000 habitantes que estaban en rojo, solo siete están en alto riesgo y aumentando, los demás están estables o en descenso”. Así como dijo que epidemiológicamente la Argentina está “por debajo del peor momento de la primera ola”, reconoció que aún el sistema de salud se encuentra tensionado.
La ministra Vizzotti subrayó que el pico de la primera ola fue de 5.119 personas en unidades de terapia intensiva (UTI), mientras que hasta el momento, el pico de la segunda ola, que es mucho más fuerte, registró 7.839 pacientes en UTI, y en la actualidad es de 4.358. “El promedio de casos del mes es de 12.000, "es un logro muy importante en el medio del invierno, pero hay que disminuir el número de casos, fallecimientos e internaciones en terapia intensiva”, sumó sobre el final de la rueda.
Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento nacional argentino.
Te puede interesar


Crece la crisis en Argentina: el dólar llegó a los $283 y la brecha cambiaria superó el 120%


El espacio global "Unidos por la Paz" pide a la ONU el despliegue de Cascos Azules en Ucrania

'Semillas de Folklore y del Orolonco' serán plantadas en tierras 'Gringas' / CULTURA CHILE

El presidente de México no asistirá a la Cumbre de las Américas
López Obrador confirmó que no asistirá "porque no se invita a todos los países de América", EEUU esperaba que su vecino país formará parte de la cumbre.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto


En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada



España ha evacuado a 3.900 colaboradores afganos en un año
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos

Guterres: Los peligros de conflicto nuclear aniquilatorio
Guterres dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría",


Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común

Marcelo Guaita recibió la "Orden del Porteño" que otorga la Asociación Gardeliana Argentina

Boletín Globatium
