
Con el conflicto bélico en Europa del Este, Occidente desempolvó la idea del discurso único, que ya estaba en desuso -o eso creíamos- con el advenimiento de las redes
El mandatario mexicano también instó a terminar con los intervencionismos en la región e instó a EE.UU. a retirar el bloqueo económico a Cuba.
Opinión 27/07/2021 RT NoticiasÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado este sábado a sustituir a la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya sede se encuentra en Washington (EE.UU.), por un organismo independiente y propuso la creación de un nuevo modelo que impulse la integración de los países de América Latina y el Caribe.
"La propuesta es, ni más ni menos, que construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, nuestra realidad y a nuestras identidades", señaló el mandatario mexicano durante una ceremonia para conmemorar los 238 años del natalicio de Simón Bolívar.
"En ese espíritu no debe descartarse la sustitución de la OEA, por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto en asuntos de derechos humanos y de democracia", agregó dirigiéndose a cancilleres y representantes de los países de la región reunidos en el Castillo de Chapultepec.
Durante el evento que marca el inicio de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), López Obrador también cuestionó la política exterior injerencista de EE.UU. en el continente y destacó el ejemplo de "resistencia" de Cuba, que por más de medio siglo ha defendido su soberanía. En ese sentido, expresó que el pueblo cubano "merece el premio de la dignidad" y propuso que la isla sea declarada Patrimonio de la Humanidad.
"Es ya inaceptable la política de los últimos dos siglos caracterizada por invasiones, para poner o quitar gobernantes al antojo de la superpotencia", sentenció el presidente mexicano instando a ponerle fin a las imposiciones, injerencias, exclusiones, sanciones y los bloqueos por parte de Washington.
Las declaraciones de López Obrador se producen pocos días después de que la Administración de Joe Biden anunciara la imposición de nuevas sanciones contra funcionarios de Cuba por presuntos "abusos contra manifestantes" en las protestas que se registraron en algunos puntos de la isla el pasado 11 de julio.
Además, el mandatario hizo énfasis en que "las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos", abogando por la unidad y el respeto a la soberanía de cada país. "Lo aquí planteado puede parecer una utopía, sin embargo, debe considerarse que sin el horizonte de los ideales no se llega a ningún lado. Mantengamos vivo el sueño de Bolívar", concluyó.
Con el conflicto bélico en Europa del Este, Occidente desempolvó la idea del discurso único, que ya estaba en desuso -o eso creíamos- con el advenimiento de las redes
Tuvimos una conversación con Oleg Yasinsky, quien desde Moscú analizó el conflicto bélico en curso en Ucrania, con la participación de medios aliados
He recogido de las redes sociales esta hermosa carta de conciencia y esperanza que escribe mi amigo Gerardo Femina haciendo un esfuerzo por la comprensión del conflicto en Ucrania
Renuncio a la guerra y renuncio a todo bando que se haya manchado de sangre humana, o crea que tiene derecho a mancharse de sangre de la gente para justificar sus supuestos derechos o intereses
Ucrania, un país dividido entre el oficialismo proeuropeo y regiones prorrusas, según la mirada que compartió con Télam el fotoperiodista español Manu Brabo
Asistimos a una extrema ideologización y parcialidad en la cobertura de los sucesos en Ucrania, sino que las mentiras y la manipulación se ven potenciados
Juan Carlos I, regresa a España, bulapoyado por la Fiscalía, Gobierno y cadenas televisivas privadas. Se preparan concentraciones de protesta a su regreso
El Gobierno da el primer paso de la ley del aborto que permitirá a las jóvenes de 16 y 17 años abortar sin consentimiento paterno