
Junto a la precandidata a diputada bonaerense, Tolosa Paz, Alberto Fernández inició la campaña entregando viviendas
Actualidad 26/07/2021
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.



¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente Alberto Fernández, encabezó un acto de entrega de viviendas del Plan Procrear y créditos en la localidad bonaerense de Merlo, en el marco de un proyecto que comprende casi 400 unidades habitacionales, prestamos para la construcción de la línea Casa Propia. Lo hizo contando con la presencia de los principales candidatos que este sábado quedaron en las listas del Frente de Todos.
La actividad se puede catalogar como el inicio oficial de la campaña electoral. Por estuvieron en el escenario la precandidata a primera diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, y su segundo en la boleta, el médico que se encargara del ministerio de Salud bonaerense, Daniel Gollán.
En ese contexto el mandatario expresó que “no les damos la casa. Se la ganan con su propio esfuerzo. Lo que hacemos es darle acceso, ayudarlos. El mercado no hace esto y dificulta el acceso. El Estado tiene que estar presente, acompañando a los que necesitan una casa. Es un derecho”.
“Todo esto tiene que ver con que no todo es lo mismo en política. Hay quienes creemos en que el Estado debe estar muy presente y están los que creen que eso es un problema que el mercado lo arregla. El mercado terminó pidiéndoles a los hospitales públicos que atiendan a los pacientes de las prepagas”, apuntó Fernández y agregó: que “cada vivienda que se entrega "no es la casa de Cristina, no es la casa de Alberto. Es la casa de ustedes”.
Fernández señaló que las obras públicas estaban paralizadas cuando accedió al poder. Y denunció sobre presuntos sobreprecios detectados durante la anterior gestión de la alianza Cambiemos. “Este año y medio tuvimos que sortear un montón de problemas porque habían dejado cosas sin hacer. Por eso tuvimos que salir a construir hospitales. No había, no les importaba. Y en el medio debimos negociar con los acreedores una deuda de casi 70.000 millones de dólares. Y con la misma firmeza conseguimos las vacunas”, subrayó y aseveró: “esto no pasó hace 50 años, pasó hace dos. Digo esto para convocarlos a la épica del día después”.
Con el titular del Ejecutivo nacional estuvieron el gobernador de la PBA, Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el intendente local, Gustavo Menéndez. El presidente entregó en la ceremonia llaves de inmuebles a familias beneficiarias del Desarrollo Urbanístico de Plan Procrear de ese municipio, que en una primera etapa estará habitado por 120 de las 375 unidades funcionales que comprenden el proyecto total.
Se firmaron además los préstamos a tasa cero para la construcción de la línea Créditos Casa Propia a las familias que fueron seleccionados a través del sorteo del mes de mayo, quienes recibirán la certificación para poder comenzar a construir sus nuevas viviendas.
Por su parte, Kicillof manifestó que el plan Procrear, además, generará puestos de trabajo en el sector de la construcción. “La industria vinculada a la construcción es mayormente argentina, de industria nacional. Dar un crédito a la vivienda es reconocer un derecho”, señaló el gobernador. Y agregó: “Esto no es regalar, es dar acceso a lo que necesitan y merecen. Ahí aparece el Estado. Estas obras estuvieron paradas cuatro años. Se iniciaron en 2014”.
En modo electoral, el gobernador criticó a la oposición y defendió la gestión de Gollán con respecto a la pandemia. A su vez destacó a Tolosa Paz. “Se endeudaron con el Fondo (Monetario Internacional) y Wall Street, pero a estas casas no las terminaron”, espetó Kicillof, apuntando contra María Eugenia Vidal por ser ahora candidata en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y en el Parlamento nacional argentino.
Te puede interesar



Contrarreloj, Alberto Fernández intenta armar un paquete de medidas económicas que frene la inflación




Lo más visto







El rey emérito regresa a España amparado por el Gobierno
Juan Carlos I, regresa a España, bulapoyado por la Fiscalía, Gobierno y cadenas televisivas privadas. Se preparan concentraciones de protesta a su regreso


El Gobierno da el primer paso de la ley del aborto
El Gobierno da el primer paso de la ley del aborto que permitirá a las jóvenes de 16 y 17 años abortar sin consentimiento paterno


Boletín Globatium

