
Descendientes de exiliados pueden optar por la nacionalidad española
Podrán adquirir nacionalidad española "los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros
<
El cambio de género se podrá llevar a cabo a partir de los 12 años con autorización judicial, de los 14 con la autorización de padres o tutores y de los 16 sin ninguna condición.
Actualidad - España 29/06/2021 RT Noticias¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El Consejo de Ministros de España ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, conocida como 'ley trans', que permitirá, entre otras cuestiones, la autodeterminación de género.
El texto, que todavía tiene que pasar por el trámite parlamentario en el que se pueden producir enmiendas, ha salido adelante después de un tenso debate en el seno del Gobierno de coalición formado por el Partido Socialista y Unidas Podemos, y lo hace un día después del Día Internacional por los derechos de las personas LGTBIQ+.
La medida más relevante es que cualquier persona podrá autodeterminar su género sin necesidad de informes médicos o psicológicos. Sin embargo, la nueva legislación recoge otros muchos cambios relacionados con la maternidad y la filiación, con la inclusión del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito educativo y laboral y con el reconocimiento de otras identidades.
Para realizar el cambio de género solo se necesitará una declaración del interesado ante el Registro Civil, que deberá ratificar tres meses después. Para ello, no debe acreditar de ninguna forma su nueva identidad, de manera que no deberá aportar ningún informe médico, psicológico o de cualquier otra naturaleza.
Hasta la fecha las personas que lo solicitaban debían acreditar que llevaba dos años hormonándose para el cambio de sexo antes de realizar la solicitud.
La decisión es reversible durante el periodo de seis meses, después del cual se deberá acudir al ámbito judicial.
Se podrá cambiar de sexo registral a partir de los 16 años sin ningún requisito. A partir de los 14 años se necesitará el permiso de los padres o tutores, mientras que a partir de los 12 será precisa una autorización judicial. Los menores de 12 años no podrán acceder a este procedimiento, pero sí podrán cambiar de nombre.
El nuevo procedimiento supone la despatologización del colectivo trans, una medida ampliamente demandada, puesto que no deberán presentar informes que les diagnostiquen disforia de género, ni se les condicionará de ninguna manera para que presenten cambios en su apariencia física.
La normativa recoge la completa prohibición, acompañada de elevadas sanciones económicas, de las terapias de conversión, aversión y contracondicionamiento de cualquier forma, destinadas a modificar la orientación sexual o la identidad de género de una persona.
Además las mujeres solas, lesbianas y bisexuales volverán a tener acceso a la reproducción asistida en el sistema nacional de salud, tras haber sido excluidas de este servicio hace siete años, cuando la entonces ministra del ramo, Ana Mato, sostuvo que "la falta de varón no es un problema médico".
En este aspecto, las mujeres lesbianas y bisexuales serán consideradas madres biológicas aunque solo una de ellas haya dado a luz, sin tener que acudir a un proceso de adopción, como hasta ahora.
En el caso de las personas intersexuales sus derechos fundamentales son legislados por primera vez. Así, se establece su derecho a no sufrir ninguna mutilación al nacer y a no ser inscritos en un sexo que no tienen definido durante sus primeros meses de vida.
Se incluirá en el currículo básico educativo el conocimiento y respeto para las diferentes identidades de género y la diversidad sexual y familiar, para lo que se incluye la formación en esta materia de todo el profesorado. Además, se promoverán programas de educación sexoafectiva y de prevención de las enfermedades de transmisión sexual.
Se recoge específicamente la prohibición de la discriminación en el acceso y el mantenimiento del empleo y se establecen sanciones para las discriminaciones hacia este colectivo:
Esta nueva ley que hoy comienza su andadura en el Parlamento español era una de las banderas que ondeaba Unidas Podemos cuando selló el pacto de investidura con el presidente Pedro Sánchez, que le otorgó cuatro ministerios, entre ellos el de Igualdad.
Sin embargo, el debate ha sido largo y tenso en el seno del gabinete bicolor entre dos bandos bien diferenciados, uno liderado por la ministra de Igualdad, Irene Montero, y otro por la vicepresidenta primera, la socialista Carmen Calvo. De hecho, esta disputa ha reflejado bastante fielmente la división en el seno del movimiento feminista español.
Montero ha conseguido finalmente ganar el pulso y sacar adelante la autodeterminación sin condiciones, frente a Calvo que defendía pedir algún tipo de requisito que, según ella, proporcionase mayor seguridad jurídica.
Además, esa autodeterminación hará efectos en todos los ámbitos de la vida, incluso en algunos de los que han levantado mayor debate, como es la inclusión en las competiciones femeninas deportivas de las mujeres trans.
Podrán adquirir nacionalidad española "los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos
Un proceso que dependerá de sus plazos internos y que podría llevar días o semanas, y tras los 12 días de adaptación que se deja a los operadores
Siempre se trata de estimaciones y no se pueden asignar a un número determinado de muertes por calor en un día determinado, sino a un número de defunciones en exceso
Bolaños, ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, asegura que el Gobierno “siempre” estará arropando a las víctimas
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos
Guterres dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría",
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común