
En el Día de la Bandera argentina, Fernández aseguró que seguirá trabajando para que se terminen las diferencias
Actualidad 20/06/2021


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente, Alberto Fernández, encabezó el acto por el Día de la Bandera, al conmemorarse los 201 años del fallecimiento de su creador, el General, Manuel Belgrano. Lo hizo desde la Residencia de Olivos y conectado a través de videoconferencia con la actividad que se desarrolló en el monumento a la insignia patria argentina ubicado en la ciudad santafecina de Rosario.
En ese marco el mandatario manifestó que “en este tiempo tan difícil que nos toca vamos a seguir trabajando para que en la Argentina se terminen las diferencias; voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para terminar los abismos que nos separan”, y agregó que Belgrano “hizo un trabajo inmenso para que la Argentina sea libre”, recordando además que el prócer que fue también un gran economista, que “mucho antes que nosotros planteaba que el desarrollo de los pueblos se lograba con inversión, industria y trabajo”.
“Nosotros en esta pandemia estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance. Ahora, con la vacuna, estamos tratando de aliviar ese riesgo, pero queda mucho por delante, por lo tanto hay que seguir cuidándose y cuidando al otro”, afirmó el jefe de Estado.
Desde Santa Fe lo acompañaron vía remota el gobernador local, Omar Perotti, la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, el intendente, Pablo Javkin, y el ministro de Defensa, Agustín Rossi.
En la quinta presidencial, acompañaron a Fernández la primera dama, Fabiola Yañez, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Cultura, Tristán Bauer, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
En ese contexto, el titular del Poder Ejecutivo Nacional tomó la promesa a la Bandera a un grupo de alumnos de cuarto grado de escuelas de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Ustedes no dejen como generación que les pase lo que le pasó a la mía. Que no los dividan las diferencias, convivan con ellas”, pidió a los estudiantes.
Por su parte, Perotti resaltó en su exposición que “es preciso entender que no abandonamos la producción, la educación y el trabajo; que sólo cumpliendo una causa superior podemos verdaderamente tener la educación que queremos, la vida que nos merecemos, trabajar y producir en la tierra que amamos. Y no hay una causa superior, ni más fuerte, que la vida de los argentinos y las argentinas”, y remarcó que “Santa Fe está haciendo Patria vacunando como parte de la mayor campaña nacional. Gracias, Presidente, quiero agradecerle porque sé lo difícil que es conseguir vacunas y lo que significa que nuestro país haya empezado a producirlas aquí mismo para nuestra gente”.
“Nos tocaron tiempos durísimos, tristes, de incertidumbres y pérdidas irreparables. Ahora, con los corazones doloridos pero los brazos fuertes, empezamos muy de a poco a transitar un camino de esperanza y la reconstrucción”, dijo, a su vez, el intendente de Rosario, quien además expresó que “es más necesario que nunca unirnos y, ante la tristeza y la angustia, sembrar esperanza, solidaridad, fraternidad, paz, respeto y cuidado, lejos de los que alientan peleas inútiles y peleas sin sentido”.
Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y en el Parlamento nacional argentino.
Te puede interesar

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto


En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada



España ha evacuado a 3.900 colaboradores afganos en un año
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos

Guterres: Los peligros de conflicto nuclear aniquilatorio
Guterres dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría",


Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común

Marcelo Guaita recibió la "Orden del Porteño" que otorga la Asociación Gardeliana Argentina

Boletín Globatium
