
Feijóo remite a Sánchez su pacto de Estado sobre la OTAN
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo remite a Sánchez su pacto de Estado sobre la OTAN, con 3.000 millones para reponer el material enviado a Ucrania
<
Responde al “gesto” de Junqueras de rechazar la unilateralidad
Actualidad - España 08/06/2021 Servimedia¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este lunes desde Barcelona “valentía” para dejar atrás las “posiciones estrechas” y las “maximalistas”, y se puedan “dar pasos que nos permitan de una vez por todas avanzar” y apostar por “la convivencia” en Cataluña “por encima de la pequeñez de los intereses partidistas”.
Con estas palabras cerró el acto de entrega de la medalla conmemorativa del 250 aniversario de Foment del Treball a Javier Godó, en el que se dio cita, por primera vez, con Pere Aragonès como presidente de la Generalitat.
La intervención de Sánchez se produjo después del “gesto”, como lo califican desde La Moncloa, que ha verbalizado el líder de ERC, Oriol Junqueras, al admitir por primera vez que la vía unilateral no funciona y reconocer que los indultos pueden "aliviar el conflicto".
“Pido valentía y sentido de ejemplaridad" a todo el mundo sea cual sea su “oficio y condición” para dejar las “posiciones maximalistas” porque, afirmó el presidente, “es el momento ineludible de encontrar una solución a determinados problemas que nos ralentizan y que comprometen nuestra economía y nuestro éxito como sociedad, en España y en Cataluña”.
“Seamos generosos en nuestros esfuerzos, unos y otros”, afirmó Sánchez, como “respuesta”, afirman fuentes gubernamentales, a la carta de Junqueras, y de ahí su apuesta por el “nosotros” que el presidente ha realizado en varios momentos de su discurso, como respuesta a ese “gesto de distensión que es imprescindible”.
La sucesión de momentos, según afirman desde el Ejecutivo, se ve como “una muestra de un tiempo de concordia y de diálogo” entre ambas instituciones que se materializará, en un primer momento, con la próxima visita este mes a La Moncloa del presidente catalán, Pere Aragonès, para la que aún no hay fecha pero que será “este mes” y tras la visita el 17 de junio del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
“Pido a todas y a todos que tengamos valentía y sentido de la ejemplaridad. A cada mujer y cada hombre de nuestra sociedad, en Cataluña y en España, sea cual sea su oficio y condición; viva donde viva, crea lo que crea y vote lo que vote”, ya que “no van a ser las posturas maximalistas las que nos permitan recobrar la convivencia y la fortaleza perdida que tanto necesitamos en este contexto decisivo para impulsar de nuevo la creación y el crecimiento económico” y en el que “nos jugamos el futuro”, reclamó el también líder del PSOE.
En su apuesta, Sánchez subrayó que “el futuro vendrá de la mano, no me cabe duda, del reencuentro. Y el reencuentro solo se alcanzará con argumentos, sin duda alguna también de emociones, porque todos las tenemos, pero sobre todo con argumentos, con razones, con motivos que nos hablen del camino que tenemos por delante nosotros y nosotras juntos”, expresó.
“Dejemos a un lado esa dialéctica estéril de los unos y los otros y busquemos juntos un nuevo 'nosotros'”, remarcó Sánchez. “Cambiemos las amenazas por propuestas, vengan de donde vengan. Y no busquemos justificaciones o revanchas, sino soluciones: con pragmatismo, con honestidad y con sentido común. Ese nuevo ‘nosotros’ será nuestro mayor éxito como sociedad”, subrayó el presidente.
Sánchez remarcó que “siendo muchas las amenazas y enormes los desafíos que tenemos ante nosotros, aún mayores son las oportunidades que se presentan a nuestro alcance”, para las que “Cataluña es imprescindible”. Por eso se necesita “la mejor versión de Cataluña para liderar, como siempre lo ha hecho, la modernización de nuestro país”.
Tras hablar de los fondos europeos y de que “las señales” de la recuperación económica, aunque “incipientes”, son “contundentes”, Sánchez indicó que eso “nos debe llenar de un optimismo justificado que hagan redoblar nuestros esfuerzos después de muchos meses y meses largos de pandemia, y de sufrimiento, y de confinamientos y de renuncias y de sacrificios". “Los cambios que vamos a experimentar nos van a pedir algo más”, avisó.
En ese contexto de cambios, Sánchez indicó que “también” está la forma “entender y de practicar la política”, y de cómo “asentar nuestra convivencia, y dar salida a proyectos en común que no ocultarán nuestras diferencias, pero que tampoco se verán frustrados por ellas”.
Es ahí donde abogó por que “logremos acordar en beneficio de nuestras sociedades y en beneficio del progreso de todos y de todas” para que "esas diferencias no se transformen jamás en parálisis, en atraso y en enfrentamiento", remachó.
(SERVIMEDIA)
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo remite a Sánchez su pacto de Estado sobre la OTAN, con 3.000 millones para reponer el material enviado a Ucrania
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos
Pedro Sánchez, ha “sorprendido” al Partido Popular con la retahíla de medidas anunciadas para paliar las consecuencias de la crisis económica y la inflación
En el PSOE celebran su actuación y resaltan que, con el impacto generado por las medidas, dejó “descolocados” a los partidos de la oposición
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.
Aemet establece los niveles de riesgo de incendios forestales a partir de datos meteorológicos y de modelos numéricos de predicción del tiempo
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
Guterres dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría",
Y el segundo con más superficie quemada. Desde el 20 de junio hasta el 17 de julio de este año se han producido 16 grandes incendios forestales.
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común