
Comité sanitario pidió a Fernández que cierre por tres semanas: gastronomía, comercios y escuelas
Actualidad 20/05/2021


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
En un nuevo encuentro con el presidente Alberto Fernández, en este caso en la Residencia de Olivos y a través de videoconferencia, el comité de expertos pidió, según fuentes oficiales, que el mandatario instruya a los gobernadores a que tomen más medidas y que amplíen los controles porque "hay muchas que no se controlan adecuadamente".
El jefe de Estado se comprometió a consensuar las iniciativas con los titulares de los Ejecutivos provinciales, y en su defecto, a tomarlas él por su cuenta.
El grupo de infectólogos explicó que la situación es muy compleja porque hay "mucha diseminación de variantes de alta transmisibilidad y la mortalidad preocupa", y manifestaron que "es importante el control de las normas sujetas a restricciones una campaña de vacunación que maque el camino.
El eje central en el que hicieron foco los especialistas en es reducir la movilidad, "decisiones que son antipáticas y negativas para quien debe tomarlas, pero hay que tomarlas", declaró la vocería presidencia, asegurando que se habló de una "ola grave, severa".
Los encargados de la comunicación de Fernández afirmó que se dijo que "sin las vacunas, la mortalidad hubiera sido más alta" y que "hay una cantidad de casos y de muertos que ha atravesado a toda la sociedad".
Para los experto las restricciones tienen que aumentarse, al menos por tres semanas, los comercios no esenciales deberían cerrarse por ese lapso, al igual que toda la gastronomía, incluyendo la actividad con mesas afuera, donde por las curvas altas aplanadas se requieren que también se suspendan las clases presenciales.
Los voceros oficiales señalaron que se habló de "semáforo sanitario muy bien hecho", y que hay que decirles a las provincias que se cumpla. "Esto va a empeorar, no sé puede seguir esperando", destacaron.
Luego de las consultas con los gobernadores, sólo resta que el Presidente trabaje con su equipo en la redacción del nuevo Decreto de Necesidad de Urgencia para anunciarlo este jueves a la tarde-noche, o el viernes temprano, precisamente el día que vence el último DNU que lleva su firma. Esto debido a que los tiempos no alcanzaron para que ni siquiera se tratara en el Parlamento el proyecto de ley de Restricciones Sanitarias que envió la administración del Frente de Todos, y que tiene muchas resistencias por parte de la oposición política, que habla de la intención de no otorgar superpoderes a Alberto Fernández.
Participaron de la reunión por videoconferencia los expertos epidemiológicos:
Pablo Bonvehí
Pedro Cahn
Luis Cámera
Mirta Roses
Gonzalo Camargo
Florencia Cahn
Carlota Russ
Tomás Orduna
Angela Gentile
Javier Fariña
Pascual Valdez
Por el Gobierno nacional estuvieron:
Presidente de la Nación, Alberto Fernández
Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero
Ministra de Salud, Carla Vizzotti
Ministro del Interior, Eduardo De Pedro
Secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra
Vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco
Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento nacional argentino.
Te puede interesar

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto


En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada



Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común

Drones y helicóptero de Endesa, revisan sus redes en Málaga
La compañía Endesa utiliza tecnología de última generación desde el aire, para revisar sus redes en Málaga como refuerzo durante el verano

El Congreso aprueba la Ley de Memoria Democrática
Bolaños, ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, asegura que el Gobierno “siempre” estará arropando a las víctimas

Alberto Fernández conformó un superministerio económico que estará a cargo de Sergio Massa

El recibo de la luz sube 7,7% en julio, pese al tope al gas
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio

Boletín Globatium
