
UE y el cargador único USB tipo C a partir del otoño de 2024
El USB tipo C se convertirá en el puerto de carga común para todos los teléfonos móviles, tabletas y cámaras en la UE a partir del otoño de 2024,
<
El Gobierno británico tiene previsto dar este lunes luz verde a un levantamiento gradual de las restricciones por coronavirus, en línea con alivios similares en otros países europeos y de Estados Unidos tras una caída de los casos gracias a confinamientos y vacunación, mientras India continúa sumida en lo peor de la pandemia.
Actualidad - Europa 11/05/2021 Telam¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
En el Reino Unido, este lunes las autoridades sanitarias británicas decidieron cambiar de nivel de alerta por la pandemia de coronavirus, de cuatro (circulación general del virus y transmisión alta) a tres (epidemia en circulación general).
El anuncio se dio antes de que el premier británico, Boris Johnson, anunciara la reapertura de restaurantes, museos y cines, y cierta flexibilización en viajes internacionales que comenzarían a regir el 17 de mayo.
Gracias al confinamiento impuesto desde enero y a la exitosa campaña de vacunación, "el número de casos, de muertes y la presión sobre los hospitales ha disminuido de forma constante", afirmaron en un comunicado los jefes médicos de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, y recordaron que la "Covid-19 sigue circulando", según consignó la agencia Sputnik.
En sintonía con la relajación de medidas sanitarias adoptadas por otros países europeos, Grecia reabrió las escuelas maternales, primarias y secundarias luego de seis meses de cierre por las restricciones, en una nueva fase de su desconfinamiento gradual, que el fin de semana pasado habilitó las playas privadas.
Antes de su ingreso a los centros educativos, tanto los alumnos como los profesores deben presentar dos veces por semana -lunes y jueves- un resultado negativo en pruebas de diagnóstico de coronavirus.
El pase sanitario europeo, que permitirá la libre circulación de personas con inmunidad al coronavirus, inició una fase de pruebas en Francia y Malta y debería ser técnicamente operativo en junio próximo para permitir viajes dentro de la Unión Europea (UE), anunció la Comisión Europea (CE), órgano ejecutivo del bloque.
Además, el premier francés, Jean Castex, declaró al diario Le Parisien que el país está saliendo "de forma sostenible" de la crisis sanitaria y que los cafés, bares y restaurantes podrán reabrir sus terrazas el 19 de mayo, con limitación de seis comensales por mesa, y luego sus salas interiores el 9 de junio, a la mitad de su capacidad.
En tanto, en Italia, que tiene 17 de sus 20 regiones en la categoría de "zona amarilla" de riesgo epidemiológico y solo tres en la "zona naranja", empezó una semana que será clave para la posible flexibilización de las medidas dispuestas para frenar la difusión del coronavirus.
"Probablemente en las próximas semanas se pueda flexibilizar el toque de queda: no es mi decisión, debe haber una evaluación científica", planteó en declaraciones televisivas el viceministro de Salud, Pierpaolo Sileri, a la espera del comportamiento de la curva de contagios en los próximos días.
La buena noticia también llega del lado de Portugal, donde en los últimos días se registró una baja notable en la cantidad de contagios y muertes por Covid-19, luego de estar al borde del colapso sanitario en febrero pasado.
En el último reporte del Gobierno luso se informaron apenas 324 casos y una sola muerte.
La situación es distinta en España, donde el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo pidió en un artículo de el diario El País "responsabilidad" y recordó que todavía hay restricciones en vigor por el coronavirus, luego de que este domingo a la madrugada cientos de personas sin cumplir con las medidas de seguridad sanitarias festejaran en las calles el fin del estado de alarma que estuvo vigente en el país por seis meses.
Las medidas también se relajarán próximamente en el país más golpeado por la pandemia de coronavirus, Estados Unidos, que anticipó que desde el 21 de mayo no habrá más restricciones en la mayoría de las empresas y lugares públicos, al registrar el menor número de nuevos casos en casi un año.
También, la personas que viajen en el subte de Nueva York a partir del próximo miércoles podrán ser inoculados en forma gratuita con la vacuna de Johnson & Johnson.
En paralelo, el continente africano mira horrorizado cómo India, el mayor productor de vacunas contra el coronavirus a nivel mundial, libra una trágica lucha contra la enfermedad, y teme quedarse sin las dosis que este país produce para el programa Covax, que ayuda a la vacunación de países más pobres.
Ante esta situación, el virólogo camerunés John Nkengasong, director del Centro africano de prevención y control de enfermedades, organismo de vigilancia de salud de la Unión Africana (UA), afirmó que "la situación de las vacunas es ahora extremadamente compleja debido a la situación en India".
Hasta ahora, el continente administró 19,6 millones de dosis del fármaco anti-Covid-19, es decir apenas 2% del global total de su población.
Tras detectar la variante india de la Covid-19 en Kenia, Sudáfrica y Uganda, el máximo responsable de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, abogó por que los países africanos mantengan la máxima vigilancia y medidas de precaución.
Por su parte, la responsable técnica de la lucha contra el coronavirus en la OMS, María Van Kerkhove, dijo que "hay informes de que la B.1.617 es más contagiosa", y hay indicios de que tiene un grado de resistencia a las vacunas, según replicó la agencia de noticias AFP.
El USB tipo C se convertirá en el puerto de carga común para todos los teléfonos móviles, tabletas y cámaras en la UE a partir del otoño de 2024,
El secretario general de la OTAN aseguró que "Rusia no está logrando sus objetivos estratégicos” en territorio ucraniano y espera incorporar en breve a 2 países
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves elevar los tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos
Conmoción política tras la ola de dimisiones en el gabinete. Sin embargo, el premier conservador aseguró ante el Parlamento "haber recibido un mandato colosal"
La medida comienza a regir desde el próximo lunes, informó la agencia de seguridad aérea europea. Se seguirá requiriendo su uso para los vuelos hacia o desde una destinación donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos:
"Todavía no hemos alcanzado el objetivo, pero hemos avanzado", declaró la presidenta de la Comisión Europea en el marco de restricciones que la región aplicó a Rusia por la invasión a Ucrania
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
Podrán adquirir nacionalidad española "los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros
Guterres dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría",
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común