
En el contexto de pandemia, Fernández dejó Portugal y llegó a España para buscar apoyos en las negociaciones con el FMI
Actualidad 10/05/2021


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente, Alberto Fernández, concluyó la primera parte de su visita oficial a Europa con un encuentro con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa. Luego de la reunió dieron una conferencia de prensa conjunta y el mandatario argentino manifestó que habían hablado de la necesidad de “cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional”.
Antes había estado con su par portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, quien ratificó el apoyo de su país frente a las negociaciones por la deuda con el Fondo Monetario Internacional y postularon la propuesta de que el organismo de crédito mundial revea su política de sobrecargo de tasas de interés con el objetivo de mejorar a la recuperación de los países en un contexto de pandemia global. Acordaron que la obra pública, ordenar las cuentas y el gasto público expansivo con la consecuente asistencia del Estado a los más necesitados.
Por su parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán mantuvo un encuentro bilateral con su par, João Leão. De esa audiencia surgió el mismo respaldo hacia el mayor acreedor del FMI.
Fernández y su comitiva fue agasajada en la residencia del embajador argentino en Portugal, Rodolfo Gil. Fue una una cena informal en barrio alejado del centro de Lisboa.
Hoy a las 18.30 hora de Madrid (13.30 en Argentina), el titular del Poder Ejecutivo rioplatense llegó a España. Allí tendrá dos reuniones: con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela y con su par, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa. En el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez – Barajas el mandatario fue recibido por el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín.
Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento nacional argentino.
Te puede interesar

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto


En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada

El BCE sube los tipos de interés en 50 puntos, su primer incremento en 11 años
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves elevar los tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos

El presidente turco y el secretario general de la ONU presidieron el acto que permite la reanudación de las comercialización a los mercados mundiales



Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común

Alberto Fernández conformó un superministerio económico que estará a cargo de Sergio Massa

El recibo de la luz sube 7,7% en julio, pese al tope al gas
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio

Boletín Globatium
