
El ministerio de salud argentino anunció que el 21 de mayo llegan 861.000 vacunas de AstraZeneca para dar segundas dosis
Actualidad 06/05/2021


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Como viene haciendo todas las semanas, la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti encabezó una conferencia de prensa en Casa Rosada. En la misma informó que el aumento exponencial de casos se ha detenido, se han estabilizado en un número importante, todavía alto de nuevos casos confirmados. "Del total de Argentina, se ha visto un total del 8.5 por ciento de los casos y en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), ese descenso ha sido del 16 %, en la Ciudad de Buenos Aires del 9.7 % y en la región metropolitana de la Provincia de Buenos Aires del 17.4 por ciento".
La funcionaria aclaró que esta tendencia es hasta la semana 16, y agregó que "es una buena noticia en relación a que si seguíamos aumentando con esta velocidad que habíamos descripto la situación realmente iba a ser muy compleja, esto de ninguna manera significa que la situación está resuelta, necesitamos continuar trabajando para que los casos desciendan más, y más rápido porque nuestro sistema de salud sigue en tensión".
"En nuestro hospitales nacionales tenemos un 83 % de ocupación, de los que 51 por ciento son pacientes Covid y 32 % son pacientes no Covid, sin contar el Garraham, son los hospitales de agudos y estamos trabajando con las jurisdicciones para recibir la información de la tensión del sistema de salud, tanto público como privado, señaló la titular de la cartera sanitaria, y afirmó que "estamos viendo también en la curva de mortalidad por fecha de fallecimiento, por notificación de fallecimiento, un aumento, eso también era esperable. lo informamos, es el indicador para ver si las medidas tienen impacto positivo o no. porque por supuesto la mortalidad aumenta semanas después del aumento del número de casos. En relación al pico de casos por fecha de inicio de síntomas al martes, el número en que más casos se han notificado a la fecha es de 25.702, el 12 de abril y en relación a las personas fallecidas por fecha son 409 personas, el 9 de octubre".
Luego de hacer un repaso sobre cómo se está proveyendo el esquema sanitario con respiradores y otros insumos y la cantidad de vacunados según edad, y especialmente sobre la aplicación de la segunda dosis, Vizzotti garantizó que "todas las personas van a completar su esquema de vacunación, ya se han recibido las 2 M de dosis de la vacuna de Sinopharm para completar es esquema de esas dos millones de personas que iniciaron su vacunación. Entre ayer y hoy se está se está distribuyendo 786.600 dosis más de Sinopharm. En el día de ayer desde el mecanismo COVAX nos han informado que el día 19 de mayo van a estar liberadas para emperezar a trabajar con los operadores logísticos internacionales que preparan las vacunas para ser trasladadas, 861 mil dosis de COVAX de AstraZeneca para que puedan ingresar al país a partir del 21 de mayo. Esto va a asegurar completar los esquemas a quienes ya lo iniciaron y estén cumpliendo los tres meses".
En el día de ayer se completó la distribución de las 600.400 dosis de Sputnik V, primer componente, y estamos trabajando con la Federación Rusa para empezar a recibir el segundo componente y completar los esquemas de vacunación en las personas que vayan cumpliendo esos tres meses".
El Gobierno se despegó de los test obligatorios que se realizan los aeropuertos y explicó que eso corresponde a las autoridades Aeroportuarias, ya que el Estado sólo cumple la función de vigilancia. Sobre la habilitación fiscalización, y en particular en el caso de Ezeiza se explicó que en 2019 allí se habilitó el centro médico Sanity Care, que fue inspeccionado el día viernes y así de verificó que reconfirmaron las habilitaciones sanitarias, las instalaciones y las condiciones sanitarias del lugar que es hoy asume la responsabilidad, y ha asumido durante la fiscalización la realización de los testeos. Oficialmente se comunicó que se ha podido constatar que en las verificaciones es tanto las adquisiciones hechas de los Kits que se usan del laboratorio Abbott y también que la cantidad de test supera la cantidad de viajeros que transitan y a los cuales se ha impuesto la realización de los testeos.
Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y en el Parlamento nacional argentino.
Te puede interesar


Expulsión por Rusia de 18 miembros de la delegación de la UE
Para Bruselas, “no hay motivos para la decisión de Rusia más allá de ser un paso de pura represalia” tras las sucesivas expulsiones de miembros de las embajadas rusas

Juan Manzur defendió el gobierno de Alberto Fernández y dijo que "al que no le gusta, que se vaya"

'Semillas de Folklore y del Orolonco' serán plantadas en tierras 'Gringas' / CULTURA CHILE

Nosotros estamos llamados a resistir actualmente las últimas pataletas “satánicas” que se evidencian con el neoliberalismo, abuso de poder, autoritarismo, polarización política, dictadores, etc.

El espacio global "Unidos por la Paz" pide a la ONU el despliegue de Cascos Azules en Ucrania

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

Sudáfrica: misteriosa muerte de al menos 21 jóvenes en un bar nocturno
Según informó el gobierno provincial de Eastern ocho mujeres y 13 hombres murieron en un local de la ciudad East London.

Colombia disputa un balotaje histórico entre dos propuestas
Gustavo Petro impulsa un programa de izquierda, Rodolfo Hernández busca mostrarse como un intransigente que rechaza las alianzas.

Moreno arrasa en Andalucía mayoría absoluta de 58 escaños
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios



Impuesto que gravará los beneficios de empresas energéticas
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos

Contra las consecuencias sociales y económicas de la guerra
El Gobierno aprobó este sábado en Consejo de Ministros extraordinario un nuevo real decreto con medidas para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania

España culpa a las mafias por la violencia en la frontera con Marruecos
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.

Reducción del precio de los combustibles, Una ayuda directa de 200 euros para trabajadores independientes y desocupados, la baja del IVA a la electricidad y más


Boletín Globatium

