
La incidencia de covid-19 en personas vulnerables es 650 casos
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
<
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La COVID-19 llegó a España hace más de un año y, desde entonces, la vida de todas las personas ha cambiado sobremanera.
Al inevitable uso de mascarilla y gel hidroalcohólico se sumaba una de las medidas que más ha costado cumplir a buena parte de la población, el distanciamiento social, privando a padres y abuelos del tan necesario contacto físico con sus hijos y nietos, con sus hermanos, y también con aquellos que, pese a no estar ligados por lazos de sangre, han logrado hacerse un hueco dentro de la familia.
Los brotes, los rebrotes, las constantes olas que no paran de llegar, y la vacuna, el antídoto que pondrá fin a todos los males padecidos, o, al menos, a todos los que tengan que ver con el SARV-CoV-2.
Sin embargo, los expertos aseguran que los problemas causados por la pandemia van mucho más allá de haber padecido la enfermedad causada por el coronavirus.
Concretamente, la ansiedad, el estrés, la soledad, así como la incertidumbre vivida durante estos largos meses han motivado el incremento de problemas psicológicos que perdurarán tras la vacunación.
Por otro lado, el continuo y constante uso de geles hidroalcohólicos y mascarillas han motivado un aumento de problemas dermatológicos, entre los que predomina la piel seca y cuarteada en las manos y el incremento o empeoramiento del acné o la rosácea en la cara.
Pero, además, y tal y como comentan desde Clínica Dental López y Sandoval, “el uso obligatorio de mascarillas ha proporcionado durante todos estos meses un escudo perfecto para todos aquellos que huyen del dentista por uno u otro motivo”.
Y es que, el hecho de que ahora todo se exprese con los ojos ha motivado que buena parte de la población deje de prestar la debida atención a su boca, su dentadura y, por supuesto, su sonrisa.
Asimismo, “la pandemia ha causado problemas de ansiedad y estrés en muchas personas, unos problemas que pueden pasar factura a nuestra boca, pues lo habitual es que mientras se duerme se aprieten los dientes y las mandíbulas, de tal manera que incluso puedan llegar a astillarse los dientes. Evitar este tipo de problemas es sencillo, basta con llevar a cabo la revisión recomendada para detectarlos y ponerles fin”.
Por desgracia, esta pandemia deja secuelas incluso en aquellos que no han padecido la enfermedad.
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
El precio medio de la gasolina esta semana en España es de 2,129 euros por litro, lo que supone un descenso del 0,61% con respecto a los 2,142 euros de la semana anterior
En la primer audiencia, las conclusiones tras meses de investigaciones, concluye que el ataque fue un esfuerzo deliberado para “modificar millones de votos”
Las autoridades rusas le había propuesto a las ucranianas deponer las armas y terminar la guerra, mientras Zelenski recibía en la cumbre de Madrid el apoyo de la OTAN
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos
Así se desprende del último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).