
Nuevas reuniones en Casa Rosada para analizar el avance de la segunda ola del Covid y el resultado de las restricciones
Actualidad 12/04/2021
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La actividad en Casa de Gobierno gira en torno a una agenda dedicada exclusivamente al tema de la pandemia y su denominada "Segunda Ola". La preocupación tiene que ver con la posibilidad de una saturación del sistema de salud por importante suba de casos de Covid-19 en las últimas semanas. Desde el mediodía la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, intercambia información a través de Zoom con sus pares de la Provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Gollán y Fernán Quirós, Respectivamente.
Juntos analizan el impacto de las medidas que tomó el presidente Alberto Fernández, y que entraron en vigencia el último viernes a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia. Por su parte el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, se refirió a la posibilidad de reducir la presencialidad en las escuelas, un rumor que circuló todo el fin de semana pero que luego fue desmintió oficialmente a través de un comunicado donde se dejaba en claro que la idea es potenciar los protocolos y los cuidados, pero manteniendo el esquema mixo de chicos en los colegios y las actividades remotas. Todo con el fin de disminuir el riesgo.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires afirmaron frente a esto que mantener la presencialidad en la educación es una prioridad y que el nivel de acatamiento de las medidas coordinadas con Provincia y Nación es “muy bueno”. Los funcionarios del área explicaron que es necesario esperar algunos días para ver si las restricciones tienen los resultados que se esperan, y que van ligadas también al plan de vacunación.
El vicejefe de Gobierno Porteño y titular de Seguridad de CABA, Diego Santilli, expresó que “La semana pasada se tomó una decisión entre la Nación, la Provincia y la Ciudad y estamos monitoreando la situación día a día. El cumplimiento viene bien. La gente está cumpliendo. La decisión que tomaste el viernes, si todos cumplimos, no la podés cambiar el lunes”.
Por la tarde, alrededor de las 18 horas, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará un cónclave con expertos en el Salón de los Científicos de Casa Rosada, de la que participan también la vicejefa de Gabinete, Cecila Todesca Bocco; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; las ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; los asesores Alejandro Grimson y Ricardo Forster, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
Será un encuentro que pretende abarcar principalmente características técnicas para ver si es necesario avanzar con más restricciones. Se sumará además a especialistas en temas psicológicos, pediátricos y otros rubros sanitarios que son necesarios tener en cuenta después de más de un año de diversas fases de cuarentena con una economía que se resiente día a día frente al freno en casi todas las actividades.
Te puede interesar


Contrarreloj, Alberto Fernández intenta armar un paquete de medidas económicas que frene la inflación



Juan Manzur defendió el gobierno de Alberto Fernández y dijo que "al que no le gusta, que se vaya"


Lo más visto



Un proceso que dependerá de sus plazos internos y que podría llevar días o semanas, y tras los 12 días de adaptación que se deja a los operadores




El espacio global "Unidos por la Paz" pide a la ONU el despliegue de Cascos Azules en Ucrania

Alfombras vinílicas ideales para renovar espacios del hogar y fáciles de limpiar
Hipoalergénicas, antideslizantes y con gran variedad de diseños originales. Te contamos las ventajas de esta alternativa económica y duradera para renovar suelos

Llegó al Paseo La Plaza la versión de Ricardo III que faltaba: Mascarada


Boletín Globatium

