
El gobierno argentino vuelve a convocar a la oposición para administrar la pandemia
Actualidad 01/04/2021


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, vuelven a verse las caras a solas este sábado después del Viernes Santo. El encuentro se da en el contexto de la suba de casos de Covid-19 que se viene dando en las últimas semanas.
La reunión fue confirmada por fuentes oficiales que detallaron que el cónclave tendrá lugar a eso de las 10 de la mañana en la Residencia de Olivos. Hubo varias negociaciones en las últimas horas para congeniar nuevamente una agenda sanitaria conjunta después de meses de diversos cruces con la oposición.
Primero hubo un contacto entre el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, con el vicejefe del Gobierno porteño y titular de la Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Diego Santilli, donde comenzaron a dialogar sobre "la intención de juntarse por el aumento de casos".
La última vez ambos funcionaron se cruzaron en un acto homenaje a la Universidad de Buenos Aires que se llevó a cabo en la vieja sede de la casa de altos estudios en la Manzana de las Luces. Lo que detonó el desencuentro fue la quita de fondos de coparticipación que Nación le quitó a la Ciudad, por decisión del jefe de Estado.
Se esperaba que también participara de la reunió el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pero hasta el momento se supo que no será de la partida. La fuerza porteña decidió plantear al mandatario argentino que asistirán al evento pero con la condición de que sólo se trate el tema sanitario y que además se respeten las propuestas del Alcalde opositor.
Las posibles restricciones para combatir al Coronavirus, que incluye continuar con el plan de vacunación que todavía no tiene las suficientes dosis para cumplir con la necesaria promesa de tener a 10 millones de personas inoculadas entre enero y febrero pasado, van en dirección a acortar horarios de circulación por horarios, como ya se hizo en algunos distritos entre las 2 y las 6 de la madrugada, realizar cuarentenas focalizadas si fuera necesario, siempre en base a los números diarios, reduciendo la cantidad de pasajeros en el servicio público, un rubro que además de tener un fuerte aumento que complica más aún a quienes deben salir a buscar ingresos para sobrevivir, al no cubrir la necesidad de las personas que van a trabajar para ganar su sustento, en un país que acaba de dar como dato oficial un 42 por ciento de pobreza (19.400.000 de personas) y un 10 % de indigentes (otras 3 millones de ciudadanos a los que no les alcanza siquiera para comer).
En este segundo año de crisis sanitaria en todo el mundo, la administración del Frente de Todos prefiere compartir aciertos y desaciertos con el núcleo dialoguista de la fuerza que gobernó entre 2015 y 2019. Algo que un año electoral viene generando rispideces en la propia coalición de Juntos por el Cambio, quienes tienen discusiones internas con respecto a la posibilidad de atrasar un mes las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y las elecciones generales de este año, algo que se repite con la administración de la pandemia.
Te puede interesar


Alberto Fernández trató de “ladrones de guante blanco” a Mauricio Macri y a sus funcionarios





Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.




España ha evacuado a 3.900 colaboradores afganos en un año
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos

Músicos chilenos de 'Tatto Falconi' se lucen en gira por EEUU, México y otros países

La Tierra vive el sexto año más cálido desde al menos 1880
Así se desprende del último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).


Marcelo Guaita recibió la "Orden del Porteño" que otorga la Asociación Gardeliana Argentina

Boletín Globatium
